Julio De Vido, ministro de Planificación Federal, recibió hoy a integrantes de la flamante Cámara de Energía de la República Argentina (CEDERA), con quienes analizó la situación e inversiones que se realizarán en el sector.Durante el encuentro, concretado esta mañana, los empresarios dieron detalles sobre las perspectivas e inversiones que se realizarán en el sector energético, en especial en hidrocarburos no convencionales y en generación de electricidad y se destacaron los proyectos basados en energías renovables.De Vido destacó la creación de la cámara y consideró importante que "existan nuevos espacios que apunten a la consolidación del sector energético, fundamentalmente a partir del incremento de la producción, la generación de puestos de trabajo y el abastecimiento del mercado interno a costos competitivos".
Por otro lado, el funcionario explicó que para aumentar la competitividad, las empresas deberían integrar sus actividades.Sebastián Eskenazi, presidente de CEDERA y CEO de YPF, consideró que el encuentro con De Vido fue la presentación oficial de la entidad ante las autoridades nacionales.En las próximas semanas vamos a presentar un plan integral con los desafíos del sector, sobre el que tendremos que trabajar en conjunto con el Gobierno. La reunión de hoy fue apenas el primer paso de un trabajo que dará resultados satisfactorios para la industria y el país en su conjunto", sostuvo Eskenazi.De la reunión también participaron Alejandro y Carlos Bulgheroni (Pan American Energy, PAE), Horacio Cristiani (Gas Natural Fenosa), Carlos Ormachea (Tecpetrol), Javier Rielo (Total Austral), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Alberto Saggese (gerente general de la Cámara), Horacio Cester y Wang Shicheng (Sinopec). De vido estuvo acompañado por el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta.
nosis