Mark Zuckerberg regresó a Harvard oficialmente el lunes por primera vez, disfrutando de una cálida bienvenida en la universidad donde creó Facebook y donde se embarcó en un ascenso meteórico bien documentado. Estaba claro que Zuckerberg ya no era aquel que dejó la emblemática institución de la Ivy League, a pesar de seguir vistiendo el clásico uniforme del campus: camiseta, vaqueros y zapatilla 1932394497 Si no hubiera sido tan famoso, el multimillonario empresario de Silicon Valley retratado no muy positivamente en la película nominada al Oscar "La red social" podría haber pasado por uno m 3782418533 los centenares de estudiantes de ciencias informáticas que acudieron a escucharle. "No parecía que hubiera diferencia entre hablar con él y con cualquier otro estudiante de Harvard", dijo Kyle Solan, de 19 años, estudiante de informática. "Parecía tener los pies muy en l 1629516905 A solo unas manzanas de donde inició la red social más grande del mundo, Zuckerberg participó en una inusual rueda de preguntas y respuestas con los estudiantes, que se hicieron con las en 1953653092 para el evento con el mismo afán con el que las reservan para sus grupos de música favoritos. "Inicialmente no planeamos esto como un negocio ni nada en especial", dijo tímidamente Zuckerberg sobre el fenómeno en el que se había convertido Facebook. "Si tuviera la oportunidad de ha 1667592812 otra vez, habría ido a clase". La recepción de estrella del rock de Zuckerberg supuso un cambio colosal respecto a cuando el famoso emprendedor pasó por un momento problemático tras crear Facemash, una página web que permitía a los usuarios clasificar a sus compañeras por su atractivo en un incidente que salió inmortalizado en la película.
Hablando atropelladamente, como es habitual en él, Zuckerberg parecía un poco impulsado por el personaje que Aaron Sorkin imaginó para "La red social". Pero su franqueza y su humor en las respuestas terminaron por ganarse a la multitudinaria audiencia. Más apegado a la codificación que a los clásicos, Zuckerberg reconoció alegremente una carrera académica mediocre. El regreso de Zuckerberg fue considerado su primera aparición oficial en el campus desde que se marchó en 2004, aunque alguna vez ha vuelto de manera informal. Pero su creación, Facebook, 1751195649 tenido una enorme presencia en la vida universitaria desde entonces, para consternación de sus profesores. Al menos un profesor de Harvard, el historiador británico Niall Ferguson, ha advertido a sus estudiantes que suspenderá al alumno que encuentre utilizando la red social durante sus clases. En respuesta a una pregunta sobre la política de privacidad de Facebook - un tema de constantes críticas para la empresa - Zuckerberg dijo que Facebook era mucho mejor que otros sitios que 536870913 recogían datos de usuarios confiados para luego utilizarlos como objetivos de publicidad. "La gente comparte mucha información, pone tantas cosas en Facebook que la forma en cómo se tratan sus datos es muy importante y siempre estamos trabajando en más cosas para hacerlo más transparente", dijo. Zuckerberg también predijo que la cantidad de contenido que la gente comparte en Facebook se duplicaría anualmente durante los próximos años.
reuters