Según un informe de la consultora PwC, los activos bancarios combinados de China, India, Brasil, Rusia, México, Indonesia y Turquía, que conforman el grupo denominado E7, superarán en 2037 a los del G7, integrado por Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá.Apenas dos años atras, los activos bancarios de los países del E7 representaban tan solo un 25 por ciento de los de las economías del G7. Pero según el informe de PwC, para 2050 los activos de los bancos del E7 superarán en un 50 por ciento a los del G7.Según señalaron voceros de PwC, los estudios que habían desarrollado en 2007 mostraban que los activos bancarios de los países del E7 podrían superar los de los países del G7 en 2046, pero la crisis financiera internacional está acelerando estos cambios previstos en la industria bancaria mundial.
La causa principal de ese cambio es que las tasas de crecimiento previstas para las economías del grupo E7 promedian el 4 por ciento anual, mientras que las de las economías del G7 serían en promedio de no más del 2,5 por ciento anual.
nosis