Las compañías de seguros quieren una extensión del plazo de 50 días que les diera el Gobierno para repatriar las inversiones que tienen en el exterior, las cuales suman unos 2.000 millones de dólares.Eduardo Sangermano, presidente de la Asociación que nuclea a las aseguradoras del interior del país (ADIRA) y Gerente General de San Cristóbal Seguros, dijo al diario Clarín que "hoy, repatriar las inversiones en un plazo máximo de 50 días podría significar pérdidas en la venta, ya que la liquidación de estas posiciones, sean bonos o acciones de empresas, en un plazo corto, puede obligar a vender y no de la mejor manera".Luego de señalar que la resolución oficial de la Superintendencia de Seguros emitida a mediados de la semana pasada no afecta la solvencia del mercado asegurador ni las coberturas otorgadas a sus asegurados, el presidente de ADIRA agregó que "desde la asociación y conjuntamente con las demás cámaras, solicitamos una reunión a las autoridades de la Superintendencia para tener más precisiones al respecto".Hasta la semana pasada, las compañías aseguradoras podían invertir en el exterior hasta el 50 por ciento del total de sus inversiones, que corresponden a las reservas que respaldan las pólizas de los asegurados.Empero, el 85 por ciento estaban invertidas en el mercado argentino y el 15 por ciento restante en el exterior "por estrategia de diversificación, dijo Sangermano.Ahora el 100 por ciento debe estar invertido en el país, en plazos fijos, títulos públicos, acciones y otros instrumentos financieros.
nosis