Los préstamos bancarios al sector privado siguieron siendo el principal impulsor de los agregados monetarios en agosto.Así lo remarcó el Informe Mensual del Banco Central (BCRA), señalando que "las financiaciones mantuvieron un alto ritmo de expansión, explicando más del 50 por ciento del crecimiento del M3 en lo que va del año".El mes pasado, los préstamos privados tuvieron una suba de 3,2 por ciento (6.530 millones de pesos), el mayor incremento en los últimos años para el mes, destacándose desde el último trimestre del año pasado el desempeño de los préstamos asociados a la actividad comercial.Los préstamos comerciales subieron 54 por ciento a nivel interanual, superando en 8,3 puntos porcentuales la tasa de variación de las financiaciones al contado.En ese marco el M3, el agregado monetario más amplio en moneda local que incluye el circulante en poder del público y el total de depósitos en pesos, presentó un incremento mensual de 1,9 por ciento hasta 495.577 millones de pesos, mientras que el M3 privado aumentó 1,4 por ciento a 375.319 millones.Por su parte, los medios de pagos totales (M2, circulante más depósitos) experimentaron un crecimiento mensual de 1,3 por ciento, hasta 300.081 millones de pesos, liderados por el comportamiento de los depósitos a la vista del sector público (4,9 por ciento) y el circulante en poder del público (1,7 por ciento); mientras que los depósitos a la vista del sector privado se mantuvieron en niveles similares a los de julio. Como consecuencia de estos comportamientos, los medios de pagos privados (M2 privado) crecieron sólo 0,8 por ciento a 266.251 millones.Los depósitos a plazo en pesos del sector privado aceleraron su ritmo de expansión mensual a 3 por ciento (2.850 millones de pesos), la mayor tasa de los últimos 4 meses, alcanzando 245.130 millones de pesos En agosto se observaron incrementos tanto en el tramo mayorista (de un millón de pesos) como en el de menos de un millón.De esta manera, las imposiciones a plazo fijo acumulan durante los primeros ocho meses de 2011 el mayor incremento porcentual de los últimos años. Entre enero y agosto pasado, los plazos fijos en pesos del sector privado totalizaron un aumento de 21,7 por ciento, equivalente a una suba promedio mensual de 2,5 por ciento, frente a un incremento promedio mensual de 1,8 por ciento registrado para el mismo período durante 2006, 2007 y 2010.En el segmento en moneda extranjera, los depósitos totales mostraron un crecimiento de 1,2 por ciento, hasta 15.910 millones de dólares, con reducciones en las colocaciones del sector público que resultaron más que compensadas por el aumento registrado en las imposiciones del sector privado."Impulsados por el cobro de los servicios del Boden 2012 y un cambio de portafolio hacia activos en moneda extranjera, los depósitos del sector privado registraron un incremento de 4,2 por ciento, principalmente en depósitos en caja de ahorros", apuntó el informe del Central.
nosis