Informe económico mensual septiembre



Resumen IEM – Año 10, Número 106. Septiembre 2011

Los temas del mes
• El mundo está convulsionado. El riesgo de entrar en una segunda fase de la Gran Recesión está muy presente. La situación en Europa es compleja, con los PIIGS en el centro de la tormenta.
• El mundo emergente se encuentra frente a grandes oportunidades: alta liquidez global y precios de materias primas elevados. Mientras algunos países luchan contra la entrada de capitales, en la Argentina la desconfianza vuelve a ser moneda corriente.
• La competitividad de la Argentina no repunta. Más allá del alto potencial disponible, se siguen desaprovechando oportunidades. La inflación, uno de los principales problemas.

Los principales indicadores de las últimas semanas
• Los factores que alimentan la inflación siguen dando perspectivas de aceleración
La inflación es uno de los principales problemas, según el sector empresario
• La producción sigue a todo vapor, rozando los límites de su capacidad
La expansión del consumo se modera, pero sigue alta
• La recaudación tributaria sigue creciendo fuerte, pero menos que las erogaciones
El resultado primario cayó bruscamente en Julio, en un 90% en términos interanuales
• Las exportaciones siguen perdiendo terreno ante el avance de las importaciones
El balance comercial se redujo hasta los niveles presenciados en marzo

Nuestras principales proyecciones
• Para 2011 esperamos un crecimiento del 5,8% impulsado por un gasto público avanzando al 10,5% en términos reales, en sintonía con el proceso electoral y un consumo privado ligeramente desacelerado, al 4,8%.
• Hacia fines de 2011, el dólar en torno de 4,30
• Proyectamos una inflación del 24,5% para este año