Las ventas de PSA suben un 0,2% hasta junio con 1.859.859 vehículos

El grupo automovilístico francés PSA Peugeot Citroen vendió en el primer semestre del año 1.859.859 vehículos, un ligero aumento del 0,2 % frente al mismo periodo de 2010, informó hoy el fabricante en un comunicado.

Esto se debió al doble efecto producido por el descenso en los mercados europeos que fue compensado con el avance en los principales canales emergentes, anunció hoy el fabricante en un comunicado.

En Europa, con un mercado que descendió un 0,8 % entre enero y junio, las matriculaciones de PSA se redujeron un 4,3 %, con 1.154.433 automóviles vendidos, lo que situó la cuota de mercado en un 13,9 %,

La explicación de esa disminución fue el fin definitivo de la prima al desguace en varios países de Europa, pero también las "perturbaciones" en el aprovisionamiento de componentes electrónicos procedentes de Japón a causa del tsunami, lo que prolongó los plazos de entrega de algunos modelos.

Las dos marcas del grupo tuvieron un comportamiento negativo en Europa, ya que Peugeot vendió 614.558 coches y utilitarios, frente a los 641.904 de la primera mitad de 2010, y Citroen 539.875 ante los 564.154 un año antes.

La otra cara de la moneda fue el comportamiento comercial fuera de Europa, que por su parte vio disminuido su peso relativo al 62 %, comparado con el 65 % en el primer semestre del pasado ejercicio (representaba el 76 % en el primer semestre de 2007).

En Latinoamérica el crecimiento se situó en un 21,7 %, con 154.377 unidades, un salto que la empresa lo atribuyó a su estrategia basada en nuevos vehículos producidos localmente y adaptados a la región como el Peugeot 408 y el Citroen C3 Aircross.

En términos porcentuales, la progresión fue todavía mayor en Rusia (+65,5 % a 35.399 vehículos), a lo que contribuyó el ensamblaje allí del Peugeot 308 y del Citroen C4.

Pero el gran mercado emergente para PSA Peugeot Citroen volvió a ser China, donde tuvo un alza del 10,2 % hasta 194.566 unidades gracias en particular a los buenos resultados del modelo Peugeot 408.

En China, donde su cuota de mercado se situó en el 3,2 % entre enero y junio, el fabricante francés espera que las autoridades den próximamente la aprobación para la creación de un consorcio con la compañía local Changan Automotive.

En el resto del mundo, PSA totalizó 113.289 matriculaciones, comparadas con las 86.914 en el primer semestre de 2010.

Las piezas sueltas fabricadas por el grupo francés representaron 207.795 vehículos, menos que los 238.022 un año antes.

El director general de las marcas, Jean-Marc Gales, se felicitó de que la estrategia de subir en gama "da frutos" y se va a amplificar con los próximos lanzamientos del Peugeot 3008 HYbrid4 (primer vehículo híbrido diesel) y del Citroen DSS.

En la primera mitad de este año, las ventas de vehículos de las gamas Premium, las más altas, supusieron un 17 % del total, frente al 14 % entre enero y junio de 2010. EFECOM