Producción automotriz subió 27,8% en primer cuatrimestre

En abril del corriente año la producción de automotores alcanzó a las 72.432 unidades, con una suba del 26,8 por ciento respecto de igual mes de 2010; las exportaciones sumaron 42.244 vehículos, con un aumento del 30,4 por ciento, y las ventas a concesionarios totalizaron 70.782 unidades, con un incremento del 41,7 por ciento, siempre comparando los meses de abril de ambos años, de acuerdo a los datos difundidos hoy por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En el primer cuatrimestre la producción acumula 231.918 vehículos, con una suba del 27,8 por ciento; las exportaciones alcanzaron las 142.773 unidades, que representan un incremento del 32,4 por ciento; mientras que las ventas a concesionarios totalizaron 255.753 vehículos, con un aumento del 25,3 por ciento, en todos los casos comparando los cuatro primeros meses de 2011 respecto de igual período de 2010.

En referencia a estos resultados, el presidente de la entidad, Aníbal Borderes, destacó la tracción positiva que ejercen las exportaciones sobre la industria automotriz local, lo que impone continuar enfrentando el desafío de consolidar al sector en un mercado global crecientemente competitivo.

En particular, puso de relieve la diversificación e incremento de envíos a destinos como Colombia y Europa, en los períodos bajo análisis.

Borderes también destacó que merced al esfuerzo e inversiones formuladas por las terminales en nuevos modelos, en el aumento de las capacidades de producción y en la generación de empleo calificado en sus plantas, así como en el desarrollo de proveedores locales, la Argentina continúa formando parte del exclusivo club de países productores de automóviles.

El presidente de ADEFA señaló que por todo ello también se debe priorizar localmente la promoción del desarrollo de nuevas tendencias técnico-productivas que se aplican a nivel global, como la mejora en la funcionalidad y la mayor seguridad activa y pasiva en los vehículos, así como la búsqueda de optimizar el uso de combustibles con fines medio ambientales.

En este marco, dijo que, con la actual tendencia, las últimas proyecciones indican que tanto la producción como las exportaciones, así como el mercado interno, alcanzarán nuevos records al concluir el año.

nosis