El Consejo de Administración de Renault anunció que la dimisión del número dos del grupo, Patrick Pélata, había sido aceptada, tras el escándalo del falso espionaje desatado el pasado enero, por el que tres altos ejecutivos fueron despedidos.El Consejo decidió, asimismo, despedir a tres responsables del servicio de seguridad de Renault, entre ellos Dominique Gevrey, encarcelado el pasado 13 de marzo, informó la nota.Sin precisar el monto total, la empresa afirmó que se había llegado a "un acuerdo de principio" con los tres altos directivos despedidos en enero y con un cuarto despedido en 2009, víctimas todos ellos de falsas acusaciones.Según el semanario "Marianne", Michel Balthazard, Matthieu Tenenbaum y Bertrand Rochette, despedidos en enero, exigían en total más de 11 millones de euros para evitar un proceso.El ministro francés de Industria, Eric Besson recordó hoy en declaraciones a la emisora France-Info que el Gobierno quería cambios en la dirección y en la gestión de Renault, que se sacasen "todas las lecciones" de la disfunción sufrida, y que se estableciese una nueva organización y una nueva concepción de la dirección".Tras la reunión, Besson y la ministra de Economía, Christine Lagarde, "levantaron acta" de las decisiones del Consejo, tomadas de acuerdo con las "orientaciones dadas el pasado 17 de marzo", explicaron en un comunicado.Los ministros habían pedido que se hiciese una investigación de fondo que identificase el origen de los fallos ocurridos con rapidez, para identificar cuanto antes los errores y las eventuales faltas cometidas.Pélata, director general de Operaciones de Renault y hombre de confianza del presidente y director general de Renault, Carlos Ghosn, no dejará el grupo, sino que trabajará para la alianza Renault-Nissan, precisó la nota.Además de Gevrey, el Consejo decidió despedir al director de la protección y seguridad, Rémy Pagnie, y a su colaborador Marc Tixador.Otros tres dirigentes dejarán sus funciones a la espera de que se abra una discusión sobre "sobre su futuro", indicó Renault.Se trata de el director de los ejecutivos, Jean-Yves Coudriou, el director jurídico, Christian Husson, y la secretaria general, Laurence Dors.El Consejo tomó estás decisiones tras reunirse con carácter excepcional para examinar las conclusiones de las dos investigaciones iniciadas el 14 de marzo sobre los fallos y disfuncionamientos internos que llevaron al escándalo del falso espionaje.Informo, asimismo, de que el director del departamento de mercadotecnia de clientes de Renault hasta que fue despedido en 2009, Philippe Clogenson, acusado de haber recibido "importantes sumas" de dinero en cuentas extranjeras, será a partir de mayo director de "business development" de Reault Consulting.Según la emisora France-Info también reanudará su trabajo en el seno de Renault Matthieu Tenenbaum.De otro lado, Mouna Sepehri, que entrará a formar parte del Comité Ejecutivo del Grupo Renault, fue nombrada directora delegada en la presidencia de Renault y supervisará las funciones encomendadas en la actualidad al secretariado general y la dirección jurídica, indicó la nota.Entrará, igualmente, a formar parte del Comité Ejecutivo del grupo Marie-Françoise Damesin, directora de recursos humanos.
EFE