Oficialismo reflota proyecto de distribución de ganancias de empresas
El bloque del Frente para la Victoria reactivará en las próximas semanas el proyecto de Héctor Recalde, diputado y abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT), de distribuir el 10 por ciento de las ganancias de las empresas entre los trabajadores.El proyecto obtendría dictamen de comisión en los próximos 30 días y podría tratarse en el recinto de la Cámara baja.Los asesores emitirían dictamen "en los próximos 15 o 20 días, un mes como mucho, para poder tratarlo en la Comisión" de Legislación del Trabajo, auguró Recalde ante el diario El Cronista Comercial.Además, el proyecto sería girado a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación Penal.El artículo 5 de la iniciativa redactada el año pasado establece la distribución del 10 por ciento de las utilidades netas anuales que obtengan las compañías con más de 300 trabajadores, y crea el Consejo Nacional de Participación Laboral en las Ganancias.Ese consejo estaría compuesto por 12 miembros, de los cuales cuatro serían representantes del Estado, cuatro de la CGT y cuatro de las empresas.l Consejo deberá determinar "la ganancia mínima anual a partir de la cual las empresas quedarán sometidas al régimen regulado" por la ley, uno de los puntos más resistidos por las empresas.A fines del año pasado, la Comisión de Legislación del Trabajo convocó a los sectores empresarios para que presentaran sus críticas al proyecto. Pero los empresarios nucleados en el G-6 declinaron la invitación al considerar que el proyecto ya estaba elaborado.Además de la iniciativa de Recalde hay otros dos proyectos presentados en la Cámara de Diputados que buscan legislar sobre el mismo tema, pero el del abogado laboralista sería el que más chances tiene de llegar al recinto.a semana pasada, Recalde reimpulsó un proyecto que establece la creación de un Fondo Empresario Anticrisis, con el cual las empresas que obtengan utilidades superiores al 20 por ciento anual deberán tributar un 3 por ciento extra del Impuesto a las Ganancias, que se destinaría a financiar los subsidios al desempleo y la suspensión de trabajadores en épocas de crisis.