El Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), en su carácter de Organismo Nacional de Normalización, publicó una nueva norma ISO (International Organization Standardization) para optimizar el monitoreo individual y la protección de trabajadores expuestos a radiación, además de reforzar las regulaciones sobre radiación a nivel mundial.
Se trata de la ISO 27048, la primera de una serie de tres que conformarán un sistema completo y coherente para regular el monitoreo de trabajadores expuestos a la radiación (programas de medición, requisitos para laboratorios, evaluación cuantitativa de la exposición).
La norma aportará tres objetivos claros:
• Mejorar la reproducibilidad de las dosimetrías.
• Incorporar los requerimientos de interpretación de la información, -según la intensidad de la exposición-.
• Asegurar un intercambio de información dosimétrica entre laboratorios y autoridades, incluyendo el intercambio interfronterizo.
IRAM ha coordinado desde 2005 la activa participación de la República Argentina en el proceso de estudio internacional de la nueva herramienta y en su calidad de Miembro ISO es responsable de las actividades de difusión, capacitación y correcto uso de la norma.
La norma internacional especifica los requisitos mínimos de evaluación de información proveniente del monitoreo de trabajadores, y ofrece procedimientos y supuestos para la interpretación normalizada de la información monitoreada.
ISO 27048 (Protección radiológica, Dosimetría para el monitoreo de trabajadores en exposición de radiación interna) fue desarrollada por el comité técnico ISO/TC 85, Energía Nuclear, tecnología nuclear, y protección radiológica de la ISO, subcomité SC2, Protección radiológica.