La confianza de los consumidores repuntó en marzo 5,9 por ciento con respecto a febrero, y creció 38,7 por ciento frente a igual mes del año pasado, según la medición de la Universidad Torcuato Di Tella (UDTD).De esta manera, el indicador privado alcanzó los 56,28 puntos, apenas 2,1 enteros por debajo del máximo histórico de la serie registrado en enero de 2007.El informe destacó que el ICC presentó un comportamiento homogéneo en las distintas regiones: en el Gran Buenos Aires aumentó 4,9 por ciento, mientras que en Capital Federal creció 9,5 por ciento y en el resto del país se incrementó 7,4 por ciento.La mayoría de los subíndices del indicador de confianza mostraron avances en el relevamiento llevado a cabo en los primeros diez días del mes. El componente de Expectativas Macroeconómicas aumentó 3 por ciento, mientras que el subíndice que mide las perspectivas sobre Situación Personal creció 4,7 por ciento y el de Durables e Inmuebles subió 12,9 por ciento.La mejora del subíndice de expectativas Macroeconómicas reflejó básicamente el avance del 4,1 por ciento en el componente que captura la perspectiva de corto plazo, junto al incremento de 2 por ciento en el referido a las expectativas a mediano plazo.
En cuanto a la Situación Personal, las expectativas para los próximos doce meses aumentaron 4,9 por ciento, mientras el factor que mide la percepción respecto de la de hace un año se incrementó 4,4 por ciento.A su vez, a principios de marzo las respuestas positivas en cuanto a la adquisición de automóviles y casas subieron 15,7 por ciento y alcanzaron un máximo histórico en la serie que lleva la Universidad Di Tela, en tanto las referidas a compras de electrodomésticos aumentaron 10,4 por ciento.
nosis