Banco Santander ha optado por dar un giro a su banco online. La entidad que preside Emilio Botín ha decidido incorporar Openbank en su negocio de banca comercial en España. El cambio en la estrategia supone el cierre de la totalidad de las oficinas de Openbank con la excepción de su sucursal central, situada en el complejo de Azca en Madrid.
Cuando se van a cumplir 16 años de su creación, Openbank soplará las velas con un nuevo planteamiento ya que el banco online de Grupo Santander ha pasado a formar parte del área de banca comercial en España del gigante español. Los primeros en percatarse del cambio han sido los propios clientes de la entidad ya que el Grupo ha optado por cerrar las oficinas con las que contaba Openbank. “Ahora que estamos en la misma división tiene menos sentido contar con las oficinas”, explica un portavoz del banco online. En los últimos años, Openbank había hecho una puesta importante por la expansión territorial de sus sucursales, llegó a tener un total de 30. Por ejemplo, en Asturias abrió su segundo local en una de las vías principales de Gijón a finales de 2007 tras asentarse antes en Oviedo. Ahora estas dos oficinas de la entidad han dejado de prestar servicio. Las fuentes consultadas indican que en el último año, el grupo había optado por ir reduciendo la red de oficinas, como es el caso de la sucursal de Albacete, hasta las 21 sucursales. Ahora solo la central, situada en la Plaza de Manuel Gómez Moreno en el madrileño complejo empresarial de Azca, sigue abierta al público. “Hemos enviado una carta a nuestros clientes para informarles de la decisión y no hemos recibido ninguna queja”, aseveran desde Openbank. Desde el call center de la entidad indican que Banco Santander quiere que todo se opere a través de Internet o del teléfono. El conjunto de oficinas del banco online no actuaba como una red bancaria tradicional. Su principal cometido era ofrecer tareas de asesoramiento a los cerca de 550.000 clientes que posee la entidad. Para realizar operaciones como ingresos o retirada de efectivo, los particulares deben dirigirse a las oficinas de Banesto. Asimismo, desde Openbank argumentan que el uso de las oficinas había disminuido porque cada vez más los clientes recurrían a Internet y al teléfono para realizar sus gestiones. Según datos de la propia entidad, el 86% de las operaciones para invertir en Bolsa se realizan ya por Internet, mientras que las de fondos suponen el 60%. En la mayoría de los casos, los trabajadores de Openbank compartían oficinas (todas en régimen de alquiler) con otros negocios del banco como la división Santander Consumer Finance. Además, el número de empleados era reducido con uno o dos trabajadores por oficina. En total, 23 empleados fijos que han pasado a integrarse en la división de banca comercial en España de Banco Santander. Openbank también contaba con personal subcontratato del que se desconoce el número. ”Es una ventaja porque mantenemos nuestra independencia, logo, marca y dirección general, sacamos mayor partido a las sinergias del Grupo y ofrecemos mayor cobertura a nuestros clientes”, exponen en el banco online. “Nuestra red debe ser Internet y el teléfono, si se detectasen otras necesidades el Grupo cuenta con recursos suficientes”, sentencian.
Estefanía Fonseca / www.invertia.com