La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, celebró el comienzo del ciclo lectivo de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, ubicada en Florencio Varela y que ya cuenta con más de 3.000 estudiantes inscriptos. "Con la apertura de esta casa de estudios, la inauguración de la de José Paz y este fin de semana del edificio de la Universidad Tecnológica en Santa Cruz, el Estado garantiza que miles de jóvenes tengan acceso a una educación universitaria y a un futuro mejor. Desde 2003 el Gobierno creó nueve universidades en los puntos más distantes del país, desde La Rioja y Chaco a Tierra del Fuego y Río Negro, pero también en las zonas más olvidadas del Conurbano, para que todos los argentinos tengan los mismos derechos y oportunidades de construir su propio destino", resaltó la funcionaria. Y agregó: "La universidad no puede ser una torre de cristal reservada para el usufructo de unos pocos. No hay país con justicia social y equidad si la educación superior está limitada a una elite".
Luego de recordar los constantes ataques y embestidas que sufrió el sistema universitario desde "la noche de los bastones largos" en 1966, la titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (COLINA) destacó que el presupuesto del sector "pasó de $2.000 millones en 2003 a casi $13.606,6 millones en la actualidad. No olvidemos que 10 años atrás, el desgobierno de entonces propuso recortar los fondos a las universidades y la educación para cumplir con los organismos extranjeros de financiamiento". Finalmente, Alicia enfatizó: "Basta entonces de arbitrariedades. Fue un gobierno peronista el que en 1949 suspendió los aranceles en la universidad pública y ahora es otro gobierno peronista el que extiende el sistema a los rincones más olvidados de la patria".