UE debate hoy flexibilizar fondo de rescate

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea avanzarán durante la cumbre que celebran este viernes en las negociaciones para ampliar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros creado en mayo para los países de la eurozona con problemas de deuda. También discutirán flexibilizar su uso, de manera que pueda comprar bonos y dar líneas de crédito preventivas a los Estados miembros en dificultades, tal como pide España, o incluso proporcionarles financiación para que recompren sus títulos de deuda. Pese a que ya hay un principio de acuerdo entre los países de la eurozona sobre estos cambios y a que el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, pidió públicamente a los Veintisiete que cierren un acuerdo sobre el fondo de rescate en el Consejo Europeo de este viernes, los líderes europeos aplazarán la decisión final a la próxima cumbre que se celebra a finales de marzo a petición de Alemania.