Rofex y Granos: Comentario de Cierre

El mercado continúa sin movimientos por el cese de comercialización de cereales y oleaginosas aunque algunos compradores están buscando granos.
Hubo rumores de que distintos exportadores desde sus oficinas dan precios pero sin tener respuestas por parte de los productores que continúan con la medida de protesta ante el contexto de falta de negocios en algunos mercados.
La ausencia de operaciones no limita que el gobierno continúe otorgando ROE Verde. En las últimas jornadas está activo el mercado de trigo y maíz en esta materia.
En Chicago el cierre fue variado, con subas solo para el trigo e importantes bajas para el maíz. El dispar comportamiento de los cereales responde a la noticia de que China habría comprado unas 500.000 tn de trigo forrajero de Australia, alcista para el trigo y bajista para el maíz.
LA soja finalizó variada por la presión del maíz pero con el sostén de esperar una activa demanda por parte de China luego de la visita del presidente del país asiático a Estados Unidos.
La moneda local en la plaza minorista, la que no es regulada por el Banco Central, cerró en su mínimo histórico por compras puntuales de dólares de inversores privados. El mercado estuvo demandado en gran parte de la rueda aunque el volumen de negocios no fue significativo. En tanto, el dólar del Banco Nación cerró, sin cambios, a $3,9430 / $3,9830.
En el ROFEX, el volumen de negocios en futuros y opciones de DLR aumentó a 113.544 contratos, mientras que la cantidad de contratos abiertos es de 1.818.866 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron: Ene11 a $ 3,9930; Feb11 a $ 4,0240; Mar11 a $ 4,0580; Abr11 a $ 4,0900; May11 a $ 4,1230; Jun11 a $ 4,1530; Jul11 a $ 4,1830; Ago11 a $ 4,2130; Set11 a $ 4,2480; Oct11 a $4,2830; Nov11 a $ 4,3160 y Dic11 a $ 4,3550.
TRIGO
Sin actividad en el mercado no puede reflejarse el incremento de los ROE Verde de trigo que en las últimas jornadas está otorgando el gobierno a distintos exportadores. Estos tienen que pagar el FAS teórico para obtenerlo.
En Chicago los futuros de trigo cerraron con subas de hasta u$s 1,50 alentados por la firme demanda de exportación, la debilidad del dólar y las condiciones climáticas desfavorables en Estados Unidos y Australia.
La calidad del trigo australiano del estado de Victoria podría disminuir más debido a las fuertes inundaciones que están demorando el final de la cosecha. Más de la mitad de la producción total de Australia, que se proyecta en un promedio de 23,37 millones de toneladas, podría ser afectada.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 291,48
Semana anterior 283,12
Año pasado 183,90

MAÍZ
La ausencia de operadores en el recinto le quita la presión que puede ejercer sobre los precios locales el comportamiento de los precios futuros en el mercado externo de referencia.
Igualmente algunos exportadores están buscando maíz y desde las oficinas informaron que pagaban $ 750 por el cereal con descarga inmediata y u$s 190 para junio.
Los futuros de maíz en el mercado de Chicago cerraron con bajas promedio de u$s 7 presionados por las ventas de fondos y las lluvias en Argentina. No obstante, se anticipa que luego de las recientes precipitaciones retome el calor y las altas temperaturas durante el fin de semana.
Además, los precios encontraron presión en los rumores (no confirmados) de que China compró 500.000 toneladas de trigo australiano para alimentación, que podría reemplazar al maíz.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 259,54
Semana anterior 710 185 248,42
Año pasado 110 145,37

SOJA
La actividad en el mercado local continua siendo nula por la ausencia de compradores y vendedores en el recinto aunque hubo comentarios de que los primeros pagaban $ 1.420 por la soja con descarga a partir de la próxima semana y u$s 350 en mayo.
El contrato ISR del ROFEX para enero ajustó a u$s 363, mayo a u$s 343 y julio a u$s 346,20. La posición mayo 2012 ajustó a u$s 322.
En Chicago los futuros de soja cerraron variados, con bajas de u$s 0,50 y subas de u$s 0,50 con las tres primeras posiciones en baja pero el resto de los contratos en alza impulsados por la debilidad del dólar y por la noticia de que China realizaría compras del grano estadounidense durante una visita oficial durante esta semana.
Los analistas esperan que la delegación china firme acuerdos para adquirir más de 2 millones de toneladas de soja nueva, correspondiente al ciclo comercial 2011/2012.
Disponible ($) Forward (u$s) Chicago (u$s)
Jornada anterior 519,29
Semana anterior 1.430 350 519,93
Año pasado 990 225 354,03

GIRASOL
En el recinto no hubo compradores de la oleaginosa aunque se comentó que desde las oficinas se ofrecía comprar girasol.
SORGO
En el recinto no hubo participantes del mercado del cereal, comunicó la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.