En una semana hubo 139 cheques cancelatorios por casi $13M
Fueron emitidos 102 cheques cancelatorios en pesos, por un monto global de casi $ 6,5 millones, y otros 37 en dólares, por un total de U$S 1,6 millones.
El 23/11, primer día de funcionamiento de la nueva regulación, se emitieron 12 cheques, todos en pesos. El 24/11 fueron 18, de los cuales 13 se cursaron en pesos y 5 en dólares. El jueves 25 la emisión llegó a 44 documentos, 32 en pesos y 12 en dólares. Hoy, se cursaron 65 cheques cancelatorios, 45 en pesos y 20 en dólares.
La nueva instrumentación del cheque cancelatorio fue puesta en vigencia por el BCRA desde el martes 23, con el objeto de reducir la utilización de dinero en efectivo en las operaciones financieras. En su puesta en marcha no se registraron problemas operativos en la emisión de los cheques, al tiempo que cada día cerca de 200 personas consultaron a la línea gratuita del BCRA para conocer detalles sobre su funcionamiento.
nosis
ForexChile lanza operaciones en dólar neozelandés y rand sudafricano
El dólar neozelandés tiene un PIB que se sitúa en el 4,7%, el desempleo en el 6,4%, el IPC en un 1,5%.
Nueva Zelanda es un país que depende en gran medida del libre comercio, en particular en los productos agrícolas. Las exportaciones representan alrededor del 24% de su producción, esto hace a Nueva Zelanda particularmente vulnerable a los precios internacionales de productos básicos y desaceleraciones económicas mundiales.
Sus principales industrias de exportación son la agricultura, la horticultura, la pesca y la silvicultura. Éstas representan aproximadamente la mitad de las exportaciones del país.
Sus principales socios comerciales son: Australia (26%), China (11%), Japón (9%), EE.UU (7%) y el Corea (2,9%)
El turismo desempeña un papel importante en la economía de Nueva Zelanda pues aporta $12,8 mil millones, o el 8,9%, a su PIB total
El PIB de Sudáfrica se sitúa en el 3,2% el desempleo en el 23.2%, el IPC en un 3.2%. La economía sudafricana se estima que va a crecer por encima del 3% a lo largo de los próximos dos años. Tasas que se estiman que son bajas para hacer frente al principal problema de este país que es el levado desempleo que genera graves conflictos sociales.
Sudáfrica es la nación que evidencia el grado de desarrollo más notorio del continente, y se encuentra entre las veinte de mayor importancia en todo el mundo. Sus principales socios comerciales son: Australia (26%), China (11%), Japón (9%), EE.UU (7%) y Corea (2,9%) La nación sudafricana es la más rica en recursos naturales y posee un avance considerable en los sectores de transporte, comunicaciones y energía.
invertia
Lan oficializa compra de aerolínea colombiana por US$ 112 millones
Esta transacción, le permitirá a una filial de LAN participar en el mercado de pasajeros colombiano, uno de los más grandes de América del Sur. De esta forma, LAN y sus filiales continuarán fortaleciendo su presencia en la región, ampliando la red de destinos para sus pasajeros.
Ignacio Cueto, gerente general de LAN, destacó: "Estamos muy orgullosos de anunciar esta transacción. AIRES ha hecho una importante contribución permitiendo que muchos colombianos se incorporen al mercado del transporte aéreo. Ahora LAN consolidará este crecimiento, contribuyendo a elevar los estándares de seguridad, calidad y servicio. Vamos a dedicar nuestros máximos esfuerzos para avanzar lo más rápidamente posible, aplicando nuestra experiencia y reconocidas capacidades de LAN. De esta forma, nuestros pasajeros se beneficiarán de estos cambios que iremos incorporando gradualmente a las operaciones de AIRES".
AIRES cumplirá con todas las normativas que regulan la propiedad y control extranjero en cada país donde opera. La compañía replicará el modelo "low cost" de LAN que se encuentra operando en los mercados domésticos de Argentina, Chile, Ecuador y Perú, estimulando la demanda en los vuelos nacionales ofreciendo de esta forma a más colombianos la oportunidad de utilizar el transporte aéreo. En el mediano plazo, AIRES evaluará la expansión de sus operaciones internacionales de pasajeros y las sinergias que se pudieran obtener con la filial de LAN Cargo en Colombia, LANCO, inaugurada en marzo de 2009.
"LAN dedicará sus máximos esfuerzos para asegurar que los estándares de seguridad, puntualidad y eficiencia en esta nueva filial sean consistentes con sus propios estándares. El proceso de integración implicaría ciertos cambios operativos, tales como modificaciones de itinerarios y mejoras en la eficiencia". señaló la firma en un comunicado. "Este proceso no interferirá con la continuidad de las operaciones actuales de AIRES, y se espera que se complete dentro de los próximos meses".
AIRES es el segundo operador más grande en el mercado interno colombiano, con una participación de mercado del 22%. A septiembre de 2010, AIRES presentó ingresos operacionales de US$ 190,9 millones. La flota de AIRES se compone de 9 B737-700, 11 Q200 y 4 Q400, los que en su totalidad son arrendados.
LAN continúa prestando asesoría técnica y de servicio a la aerolínea colombiana AEROASIS SA, en el marco del proceso para obtener el permiso de operación de la Autoridad de Aviación Civil de Colombia (Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil).
Kimberly-Clark y Asociación Conciencia lanzan nuevos cursos del programa “Aprendiendo Juntos” en Bernal
El programa “Aprendiendo Juntos” busca la inclusión y permanencia en el sistema escolar a través de la generación de capacitación y asistencia técnica.
Acerca de los nuevos cursos
• Proyecto Tecnológico: El curso se centra en la importancia de adquirir conocimientos básicos en el procesamiento manual y mecánico de los materiales, permitiendo diferenciar distintos tipos de materiales metálicos y no metálicos, sus propiedades, así como la utilización en el mercado e impacto en el ambiente, además de desarrollar habilidades para utilizar distintas máquinas y herramientas. Los alumnos desarrollarán proyectos en base a los contenidos aprendidos.
• Laboratorio de Química – Nivel Inicial (Asistente): Proporciona al alumno elementos metodológicos, cognitivos y valorativos aplicables a las disciplinas de la Industria de Procesos. Introduce a los alumnos en el ámbito de laboratorio y los orienta a áreas específicas de la Industria de Procesos.
• Laboratorio de Proceso de Placas cobreadas: Revaloriza los saberes relacionados con el ámbito laboral. Incluye el procesamiento, armado y prueba de placas con circuitos impresos para que el alumno incorpore experiencias que lo sitúen en condiciones simuladas de un puesto de trabajo, agregándole además elementos de gestión para una formación más completa.
Acerca de Aprendiendo Juntos
El programa “Aprendiendo Juntos” busca la inclusión, permanencia y promoción en el sistema escolar a través de la generación de capacitación y asistencia técnica. Se enmarca dentro de +comUNIDAD, el programa de relaciones con la comunidad de Kimberly-Clark basado en tres pilares: Salud, Educación y Calidad de vida.
El objetivo de “Aprendiendo Juntos” es favorecer la inclusión de los jóvenes con menos oportunidades, en procesos donde desarrollen competencias tendientes a su inserción y permanencia laboral, logrando a su vez un crecimiento de su participación activa y compromiso ciudadano con la comunidad en donde residen. Además, se realizan talleres de formación técnica profesional e integral para el desarrollo de una cultura de trabajo.
“Aprendiendo Juntos” se realiza en la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Paula Albarracín de Sarmiento” de Bernal, que se encuentra frente a una de las plantas de producción de la compañía.
Con esta acción Kimberly-Clark continúa apostando a mejorar la educación y calidad de vida de las personas en los lugares en los que opera.
Acerca de Kimberly-Clark, acompañando los momentos esenciales de las personas para una vida mejor.
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Plenitud, Poise, Day’s, Lina, Light Day’s, Kleenex, Scott, Kimberly-Clark Professional, entre otras. Para más información, visitar: www.kimberly-clark.com.ar
Acerca de Conciencia
Conciencia es una asociación cívica, no partidaria, sin fines de lucro. Fue fundada en 1982 con el objetivo de fomentar la participación política responsable. Su misión es despertar en las personas la conciencia de su condición de ciudadanos transmitiéndoles ideales democráticos y republicanos a fin de que ejerzan la ciudadanía, no sólo como un derecho sino como una responsabilidad.
Conciencia informa y educa. Desde un primer momento, salió al encuentro de las personas ofreciéndoles programas, cursos y actividades con metodologías y técnicas educativas aplicables como medios y herramientas prácticas, para llevar a la acción el compromiso cívico del ciudadano, a través de la realización de tareas concretas. En la actualidad cuenta con 27 Sedes. Forma parte de redes nacionales e internacionales. Desarrolla 31 programas, cuenta con 3600 voluntarios, ayuda a 60.000 familias, 600.000 docentes y 3.000.000 de estudiantes, beneficiarios directos. Para más información, visitar: www.conciencia.org
Unasur aprobó cláusula democrática
En declaraciones a la prensa, Chávez destacó la importancia de la medida para defender a la democracia en la región.
"Es un protocolo de apoyo a la democracia y de ataque a los golpes de Estado y movimientos desestabilizadores que siguen siendo una amenaza para la región y sobre todo para Bolivia, Ecuador y Venezuela", dijo el presidente venezolano.
La cláusula establece sanciones, como el cierre de fronteras y la suspensión del comercio con el país que sufra una asonada.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo en el plenario de la cumbre que la cláusula es para "que blinde y proteja del golpismo a los países miembros".
Los cancilleres se pusieron de acuerdo el jueves sobre el texto final y está previsto que los presidentes lo ratifiquen en las próximas horas.
La cláusula plasma por escrito y de forma permanente las sanciones que el grupo anunció en una reunión de emergencia en Buenos Aires en la madrugada del día en que ocurrió el alzamiento contra el Gobierno de Correa, el 30 de septiembre pasado, informó la agencia.
EFE
Rusia podría comprar hasta 3 mlns T maíz argentino: fuente
Argentina es el segundo exportador mundial de maíz.
reuters
Ventas supermercados Argentina suben 16,8 pct oct/oct: oficial
Argentina YPF inscribe oferta hasta 2.360 mln dlr en acciones
La petrolera argentina YPF inscribió una colocación de hasta 2.360 millones de dólares en acciones clase D, según una presentación a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).Según el documento, los accionistas de la empresas podrían vender hasta 58,9 millones de acciones, incluidos ADS.La petrolera española Repsol
SanCor capacitó a productores y asesores lecheros en un Simposio de Bienestar Animal

El miércoles 24 y jueves 25 de noviembre, SanCor realizó en el salón principal del Hotel Campo Alegre de Rafaela, un Simposio sobre Bienestar Animal con la colaboración diferencial de Proleche (organización conformada por las empresas Boehringer Ingelheim, De Laval Bosio, Gepsa Feeds Grupo Pilar S.A. y Reproductores SRL).
La primera de las jornadas estuvo dirigida a los profesionales asesores de productores de todos los ámbitos en los que SanCor participa, mientras que durante la segunda, participaron productores adheridos al Programa de Desarrollo Tecnológico (PDT) de
En total participaron más de 200 productores, ingenieros agrónomos y médicos veterinarios, quienes compartieron información actualizada y de alta calidad para que acompañar de manera efectiva la evolución de las empresas lecheras.
El futuro de los establecimientos lecheros
Participaron disertantes de prestigio que abordaron cuestiones sobre el contexto, tendencias, planificación y gestión para la sostenibilidad de las empresas tamberas.
El Ing. Agr. Alejandro Sammartino disertó sobre “Panorama Global: lechería, medioambiente y bienestar animal”. Posteriormente el Dr. Mario Sirvén se refirió a “Las consecuencias del estrés en el bienestar animal y manejo del rodeo”.
Luego, el Ing. José Camoletto del INTA trató el tema “Instalaciones para el bienestar animal” y, finalmente, el Ing. Rubén Gregoret abordó “El bienestar animal en hembras no paridas”.
Se destacó la importancia del bienestar animal y las trasformaciones de los mercados donde “la era de los excedentes de alimentos está cambiando por una era de escasez que obliga a desarrollar modelos productivos más exigentes”.
Entre los temas tratados, los profesionales se refirieron a cuestiones estratégicas de las empresas agroalimentarias para contar con una mirada más amplia e integral, teniendo en cuenta: el costo de oportunidad de la tierra, el costo de provisión de alimentos, la volatilidad de los mercados, los efectos del cambio climático, la mayor conciencia de protección al medioambiente y la seguridad alimentaria.
A través de la capacitación, SanCor ratifica su protagonismo en la lechería argentina, brindando herramientas para el desarrollo y la superación constante de sus productores.
Chevrolet Cruze, premiado por CESVI “Auto mediano-grande más seguro de 2010”

Por cuarto año consecutivo, Cesvi Argentina realizó la elección del “auto más seguro del año”, con el objetivo de reconocer a los vehículos lanzados y comercializados durante el corriente año que obtienen la mejor relación Precio-Seguridad. Es importante resaltar que para esta elección, se tiene en cuenta el equipamiento base de todos los modelos presentados.
En la categoría “Auto mediano-grande más seguro de 2010” fue elegido el Chevrolet Cruze, basado en una plataforma completamente nueva, cuya ingeniería ha sido diseñada conjuntamente en los Centros de Diseño de General Motors en Alemania, Corea, EEUU y Australia.
El Chevrolet Cruze es el vehículo que simboliza el nuevo lenguaje global de diseño de la marca y es la perfecta combinación entre seguridad, tecnología y confort, única en su segmento.
“Es un orgullo para nosotros recibir este premio ya que es un reconocimiento a la calidad y seguridad de los vehículos que comercializamos en Argentina y además, queremos felicitar a Cesvi Argentina por esta iniciativa que premia a los vehículos con la mejor relación entre precio y seguridad, contribuyendo a la cultura de la seguridad en nuestro mercado”, afirmó Sergio Rocha, presidente y director ejecutivo de GM Argentina, Uruguay y Paraguay.
El Chevrolet Cruze cuenta con dos niveles de equipamiento: LT y LTZ. Asimismo, está equipado con una motorización naftera y en 2011 se incorporará una diesel, con las más avanzadas tecnologías tendientes a optimizar la potencia y el ahorro de combustible. Además, su dirección, suspensión, sistema de frenos y control de chasis han sido desarrollados e integrados bajo conceptos de ingeniería alemana que dan como resultado un seguro y elevado confort de marcha a bordo del Chevrolet Cruze.
En cuanto a equipamiento de seguridad, la versión LT cuenta con airbags frontales para conductor y acompañante y laterales en asientos delanteros. Asimismo, cuenta con carrocería con zonas de deformación programada, barras de protección laterales, ABS con distribución electrónica de frenado, asistencia al frenado de urgencia, pedales colapsables, aviso de colocación de cinturón de seguridad, apoyacabezas delanteros ajustables y traseros, cinturones de 3 puntos en todas las plazas, inmovilizador de motor, luces antiniebla delanteras y trasera, sistema de alarma antirrobo y, para los más pequeños se ha instalado trabas en puertas traseras y anclajes para silla de bebé ISOFIX.
Desde hace más de 15 años, Cesvi Argentina se dedica a la experimentación, formación e investigación aplicada como aporte a la modernización del sector asegurador y reparador del automóvil, contribuyendo al desarrollo de la industria automotriz y de la seguridad vial de nuestro país.
Renombrados wine makers en Conrad Paul Hobbs y Michel Rolland

Conrad Punta del Este celebrará el cierre de wine dinners del año con dos invitados de lujo: Paul Hobbs y Michel Rolland el miércoles 1° y el sábado 4 de diciembre próximo.
Los notables wine makers han sido convocados conjuntamente por Vinos del Mundo y Conrad para dos veladas únicas en St. Tropez, el espacio gourmet del resort, y una degustación vertical.
Miércoles 1° diciembre, 21:00
Wine dinner en St. Tropez con Paul Hobbs
Precio por persona: USD 95
El norteamericano Paul Hobbs, wine maker de la bodega mendocina Viña Cobos ha seleccionado los vinos Bramare Marchiori Chardonnay 2008, Bramare Luján de Cuyo Malbec 2006 y Bramare Luján de Cuyo Cabernet Sauvignon 2006 para acompañar el menú elaborado por los chefs de Conrad.
El menú consistirá en
Degustación del Mar Tirreno (langostinos al curry sobre crema agria y crocante de olivas, ceviche de pulpo, sashimi de atún rojo en velo de semillas sobre puré de habas y balsámico reducido)
Agnolotti de cordero sobre crema de tartufo, tomates secos y avellanas crocantes
Dúo de lomo relleno de panceta y echalottes con chudney de mango, acompañado de boniatos asados y Magret de pato confitado con quenelle de gorgonzola y jugo de romero
Tarta de moras, queso de cabra y chocolate blanco, salsa de vainilla ahumada y helado de té verde Matcha
Sábado 4 diciembre, 18:30 a 20:00, salón Caribe
Degustación vertical con Michel Rolland
Precio por persona: USD 50
El reconocido enólogo francés Michel Rolland coordinará una degustación vertical de su bodega Val de Flores que será acompañada por un servicio de canapés, tablas de quesos y fiambres.
Sábado 4 diciembre, 21:00
Wine dinner en St. Tropez con Michel Rolland
Precio por persona: USD 120
Por la noche, Rolland será el anfitrión en un wine dinner que incluirá Clos de los Siete, Mariflor Sauvignon Blanc, Mariflor Pinot Noir y Mariflor Malbec. Al finalizar la cena será sorteado un viaje para dos personas a la Argentina con visita a una de sus bodegas.
Importante: Para las personas interesadas en asistir a ambos eventos del sábado 4, degustación y cena, el precio por persona será de USD 150.
El menú del wine dinner del sábado incluirá:
Foie gras en velo de hierbas, acompañado de crostini de brioche, espuma de gorgonzola, cereales crocantes y ananá
Risotto de langostinos y habas perfumado con leche de coco, jengibre y cilantro.
Degustaciòn de cordero en diferentes texturas: picanha al vacio con galleta de papas y salsa de porccini, rack en crosta de pan y verdeo sobre tomates asados y salsa de balsàmico, salteado de gigot confitado con hongos, speck y mascarpone
Cake de bananas caramelizadas, praliné de avellanas y trufa untuosa de chocolate amargo y helado de vainillas
Paul Hobbs
Es uno de los enólogos que hicieron famoso el Napa Valley, en California, por sus vinos del Nuevo Mundo. En 1985 se estableció en Mendoza, Argentina.
Es reconocido por su habilidad para identificar viñedos excepcionales y por su espíritu pionero trabajando innovadoramente en regiones tanto antiguas como nuevas.
Fundó la Bodega Paul Hobbs en 1991 y Viña Cobos en 1999.
Con sus vinos, logró posicionar la uva malbec, despreciada en Europa, como una de las más buscadas, e impuso esta variedad como el vino argentino en el exterior.
Actualmente es uno de los asesores-consultores más importante del mundo.
El paro y la junta de Iberia se reparten el interés de la semana
Lunes 29
Iberia y British Airways celebran sus respectivas juntas de accionistas para aprobar la fusión. Si se cumplen los plazos, Iberia y British Airways (BA) dejarán de cotizar en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres el próximo 20 de enero de 2011, para volver al parqué el día 24 de enero como títulos de Internacional Airlines Group (IAG). En el apartado macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a la luz los Índices de Comercio al por Menor de noviembre. El INE también publicará las cifras adelantadas de inflación del mes de noviembre. En un ámbito más informativo, el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, presentará los resultados de las empresas no financieras del tercer trimestre de 2010. A escala europea, Eurostat publicará la encuesta de confianza empresarial y del consumidor de noviembre. En Italia la referencia a seguir serán los precios de producción del mes de octubre. Ya de madrugada en España, en Japón se conocerán cifras de desempleo del mes de octubre.
Martes 30
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en esta jornada la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos del mes de octubre. Sin salir de nuestras fronteras, el Banco de España difunde los datos mensuales de la Balanza de Pagos correspondientes a septiembre y saldrán a la luz los datos adelantados de inflación del mes de noviembre. El presidente de AETIC, Jesús Banegas, protagonizará un desayuno informativo en la APIE. A escala europea, Eurostat publicará en esta sesión los datos adelantados de inflación de noviembre y de desempleo de octubre, mientras que en Alemania los inversores deberán estar atentos a la publicación de las ventas minoristas de octubre y de las cifras de desempleo del mismo mes. En Francia se conocerá el índice de precios de producción de septiembre y en Italia el IPC de noviembre y el desempleo de octubre. Al otro lado del Atlántico, al habitual Redbook de ventas al por menor se sumarán el PMI de Chicago de noviembre y cifras de confianza del consumidor del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de precios de viviendas S&P de septiembre y los precios agrícolas de noviembre. Además, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dará una conferencia. En el ámbito empresarial, CVNE presentará sus resultados hasta septiembre.
Miércoles 1
En el apartado macroeconómico, los inversores deberán estar atentos hoy a la publicación de nuevos datos del mercado laboral, como son el informe ADP y el Challenger de empleo en noviembre. Sin embargo, la gran referencia del día en EEUU será la publicación del Libro Beige de la Fed, que dejará en un segundo plano el ISM manufacturero de noviembre y las cifras de productividad y costes laborales del tercer trimestre. También se publicará el gasto en construcción de octubre y los datos semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo. A este lado del Atlántico, en Reino Unido se conocerá el índice de precios de viviendas de noviembre. En el ámbito empresarial, Criteria pagará dividendo de 0,06 euros brutos por acción. Además, Altia debutará en esta jornada en el Mercado Alternativo Bursátil. En EEUU, Ford presentará sus ventas del mes de noviembre.
Jueves 2
El Ministerio de Trabajo sacará a la luz los datos de paro de noviembre. El Instituto Nacional de Estadística ha elegido esta jornada para publicar los índices de Precios de Exportación de octubre y el índice de Importación de Productos Industriales del mes de octubre. También de octubre, Eurostat publicará los precios de producción industrial de la zona del euro. Sin embargo, la principal referencia en el Viejo Continente será la publicación del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre de la zona del euro y del conjunto de la UE. El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su reunión de política monetaria, tras la cual, Jean Claude Trichet dará una rueda de prensa para comentar las decisiones tomadas. A este lado del Atlántico, el mercado laboral seguirá centrando el interés de los inversores de la mano de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y del índice Monster de empleo de noviembre. También saldrán a la luz las ventas de casas pendientes de octubre y el Tesoro subastará deuda a 3, 10 y 30 años. Sin salir de EEUU, entre las compañías que presentarán sus resultados trimestrales destacarán The Kroger y la tecnológica Novell.
Viernes 3
La semana se despide en España con la publicación de los índices de Producción Industrial de octubre que sacará a la luz el Instituto Nacional de Estadística (INE). En un ámbito más informativo, Juan Rosell y Manuel Pizarro participarán en un acto organizado por el Foro de la Nueva Economía en Madrid. A escala europea, se conocerán los datos adelantados de inflación de noviembre que publica Eurostat para la zona del euro. Eurostat sacará a la luz además los datos de desempleo de octubre de la Zona del euro. Al otro lado del Atlántico, el Departamento de Trabajo de EEUU también publicará las cifras de desempleo, en este caso del mes de noviembre. Otra referencia en la mayor economía del mundo serán los pedidos de fábrica correspondientes al mes de octubre. También se publicará el índice ISM no manufacturero de noviembre, mientras que en el apartado empresarial presentará sus resultados Big Lots.
el boletin
Irlanda abrió la caja de los truenos y los mercados se precipitaron al abismo
El rescate del país puso en la picota al resto de periféricos. Así, las especulaciones de que Portugal y España serán los siguientes en caer disparó la percepción de riesgo en la deuda soberana. Un claro ejemplo fue la subasta de letras por 3.256 millones en la que el Tesoro tuvo que doblar su rentabilidad para colocarlas. En Europa, se cuestionó el futuro del euro ante la desconfianza que generan los rescates. En el plano empresarial, Repsol elevó sus dividendo mientras que Ebro Foods reavivó los movimientos corporativos al comprar el negocio de arroz de SOS. También, ACS lanzó un órgado en su puja por alcanzar el 20% de Iberdrola al poner a la venta su cartera de activos de energías renovables.
Gobiernos podrán dar ayudas públicas a bancos y pymes hasta 2012
Gas Natural Fenosa mantiene el dividendo a cuenta de 2010
Petrobras descubrió nuevo yacimiento en región amazómica
Las pruebas de larga duración iniciadas en septiembre determinaron una capacidad de producción diaria de 2.500 barriles de petróleo de 46 grados API, lo que Petrobras calificó de "excelente" por el tipo de cuenca.
El yacimiento fue descubierto a 3.485 metros de profundidad en la Cuenca del Solimoes y será sometido a nuevos estudios para definir su extensión, cuantificar las reservas y comprobar la viabilidad comercial de su explotación, indicó Petrobras en un comunicado.
Cierre de las Bolsas europeas
Cierre Puntos %
- Londres / FTSE 5.668,70 - 30,23 - 0,53
- París / CAC 40 3.728,65 - 31,77 - 0,84
- Francfort / DAX 6.848,98 - 30,68 - 0,45
- Zurich / SMI 6.483,56 - 18,58 - 0,29
- Madrid / Ibex 9.547,20 -171,60 - 1,80
- Milán / FTSEMib 19.844,31 -101,63 - 0,51
- Atenas / Athex 1.436,66 - 3,98 - 0,28
- Lisboa / PSI-20 7.581,80 - 46,38 - 0,61
- Budapest / BSEI 20.763,54 -601,00 - 2,81
- Dublin / IOI 2.666,67 + 12,89 - 0,50
nosis
PRESENTACIÓN DEL PRIMER INCUNABLE DEL RÍO DE LA PLATA, CON LA PRESENCIA DEL CARDENAL BERGOGLIO
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, y a propuesta del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, la BCBA y la Bolsa de Comercio de Rosario reeditaron conjuntamente –en forma facsimilar– el primer libro completo que se conoce proveniente de una imprenta hecha en América, del cual sólo quedan dos ejemplares en el mundo.
Confeccionada por impresores guaraníes en idioma aborigen y editada en el año 1705 en las Misiones Jesuíticas en Loreto, actual provincia de Misiones, esta joya de la bibliografía constituye uno de los grandes logros culturales de la evangelización española y, asimismo, es testimonio del desarrollo alcanzado por los pueblos originarios del Nuevo Continente.
La cita es en el Salón de Actos de la BCBA, Sarmiento 299, Primer Piso.
La Fundación Atacama entregó los premios Golden Brain 2010

Como cada año, con la conducción de Juan Gujis y la participación de destacadas figuras del mundo de la publicidad argentina, brindó un homenaje a la trayectoria de cuatro hombres y mujeres comprometidos con la comunicación y la comunidad argentina, que con su esfuerzo y talento dejaron una huella en la historia de la publicidad.
Durante el evento se entregaron los premios Promise Brain y se presentó un especial de Jingles en el que se recordaron algunas de las melodías y canciones publicitarias más recordadas de los últimos años a cargo del equipo de Animal Music.
Los premiados
Los cuatro profesionales reconocidos este año fueron seleccionados por un jurado conformado por sus pares que recibieron la distinción en ediciones anteriores.
· Luis Mario Castro
En los últimos 10 años ha sido el Presidente de la Cámara Argentina de Anunciantes. Bajo su presidencia fueron impulsados la Cámara de Control de Mediciones de Audiencia y el Consejo de Autorregulación Publicitario en conjunto con la AAAP. Ha sido Presidente de la Cámara de Higiene y Tocador, presidente de la Fundación para la Calidad y Excelencia y Presidente de la Fundación Premio Nacional a la Calidad.
En 1990 fue nombrado Presidente de Unilever Río de La Plata, cargo que ejerció hasta su retiro en el año 2006. Durante su gestión en Unilever ganó entre otros los siguientes reconocimientos: dos veces el Premio Carlos Pellegrini de la Unión Industrial, el premio Enrique Shaw de ACDE y el Premio Nacional a la Calidad del año 2000. En 1995 fue designado Presidente de Kimberly-Clark Argentina y consejero de su directorio latinoamericano.
· Gianni Gasparini
Fue socio fundador del Círculo de Creativos Argentinos. Integra la Comisión Directiva del Consejo Publicitario Argentino y desarrolla la campaña más importante en la lucha contra el sida. Participó en jurados nacionales e internacionales como el León de Cannes, el Clio y Fiap, entre muchos otros, representando al país. En 1974 funda como socio mayoritario Lautrec Publicidad con Raúl Salles; fue la única agencia que obtuvo el Premio Nacional a la Calidad. En 1999 fue vendida a Euro RSCG, y luego de ello, junto con Osvaldo La Loggia, fundó Creative Media, una empresa especializada en estrategia de comunicación, planificación y compra de medios.
· Martín Lobo
En su origen fue dibujante de historietas, actor y creativo publicitario. En 1969 comienza a filmar comerciales y al poco tiempo funda su propia empresa productora y más tarde, Cinetauro, productora de larga y reconocida trayectoria. En su extensa carrera ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales y realizado comerciales muy memorables en nuestro país como “Renault Trafic”, ”Mimitos”, “Merthiolate” y “La nenita de Mayonesa Hellmann´s”. En el año 1995 es elegido por los profesionales publicitarios de Argentina como el mejor director. En 2003 escribe, produce y dirige su primer largometraje. Actualmente se encuentra trabajando en el guión de una comedia con la idea de convertirla en su segunda película.
· Carmen Zayuelas
Fue fundadora y primera Presidente de SAIMO (Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión), también fue fundadora de C.E.I.M. (Cámara de Empresas de Investigación de Mercado). Colaboró con el CPA (Consejo Publicitario Argentino) en el desarrollo y evaluación de Campañas de Bien Público. Además fue representante argentina de ESOMAR (European Society for Opinion and Marketing Research) y representante nacional de WAPOR (World Association for Public Opinion Research).
Zayuelas fue socia fundadora de IPSA S.A., empresa pionera y líder en investigación de Marketing y Opinión en Argentina. Dicha empresa lanzó el primer servicio sistemático de medición de audiencia radial, ratings de televisión y readership. En 1994 la empresa se fusiona con ACNielsen Argentina.
3º Concurso de Creatividad en Vía Pública “Promise Brain”
Con el objetivo de fomentar estos valores en las nuevas generaciones de publicitarios argentinos, la Fundación Atacama entregó los premios a los ganadores del 3º Concurso de Creatividad en Vía Pública “Promise Brain” que este año tuvo como consigna “La igualdad de oportunidades para el hombre y la mujer en el Siglo XXI”.
Los ganadores fueron Juan Martín Difilippo y Ezequiel Saccone, estudiantes de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAECC).
La pieza ganadora será exhibida en los circuitos de vía pública de Atacama Publicidad a lo largo de todo el 2011.
Bajas en mercados europeos a media rueda
Bajas en principales mercados de la region asia-pacifico
Télam
Ford abre distribuidoras nuevas en China al aumentar ventas
ap
Acuerdo FMI-UE para Irlanda se prevé para el domingo: fuentes
reuters
Santander y BBVA confían que nuevos test estrés den igual resultado
Ampliación de BBVA tuvo peticiones por el 420%
Santander dice que tiene menos deuda española de la razonable
Argentina no aprueba presupuestos
La producción de Toyota baja en octubre
Citi, atento a la recuperación del mercado minorista
Corea del Norte dice maniobras militares acercan la guerra
El crudo de la OPEP sube a 82,55 dólares
Alemania desmiente presiones sobre Portugal
El Bundesrat aprueba tasa bancaria para crisis
Informe Económico Semanal del Banco Ciudad
La inflación y la pérdida de competitividad cambiaria se han convertido en los principales desvelos de la política económica. La tasa de inflación navega a un ritmo superior al 25% anual y el tipo de cambio apenas se ha movido en un año. Medidos en dólares, los salarios del sector privado registrado crecieron 22% en el último año y los costos laborales de la industria -ajustados por productividad e inflación- crecieron 7% en igual período.
Hacia adelante, todos los indicadores apuntan en la dirección de mayores presiones inflacionarias. Aquí presentamos un listado casi exhaustivo de los indicadores de precios, reales, laborales e inmobiliarios que son seguidos de cerca por los principales bancos centrales del mundo para detectar presiones inflacionarias subyacentes en sus economías. También repasamos los datos de actividad difundidos en la semana, que señalan que las limitaciones de la oferta comienzan a sentirse en muchos sectores.
El nivel de actividad económica mantiene su recuperación, aunque con señales de desaceleración en los últimos meses. En octubre, el IGA-OJF creció 6% interanual, pero retrocedió 1% respecto al mes previo. El EMAE-INDEC aumentó 7,7% interanual en septiembre y subió apenas 0,2% mensual.
La producción se recuperó totalmente de la recesión de fines de 2008 y se acerca a su nivel potencial. Así, la desaceleración del crecimiento luce como un resultado natural cuando la tasa de inversión resulta insuficiente para mantener el actual ritmo de expansión y se generan “cuellos de botella” en sectores clave de la estructura económica.
El crecimiento industrial, que lideró la recuperación general, muestra algunas señales de fatiga en los últimos meses. El IPI-OJF registró en octubre una suba de 9,4% interanual y el EMI-INDEC de 8,4%. El IPI-FIEL mostró un crecimiento de apenas 4,7% interanual. Pero lo más importante es la desaceleración observada en el margen, que tras responder a las restricciones energéticas en el tercer trimestre, se mantuvo en octubre. El IPI-OJF y el EMI-INDEC cayeron 0,4% mensual en octubre y el IPI-FIEL subió apenas 0,5%.
Una razón importante es que la mitad de la industria opera con un uso de capacidad instalada superior al 80% y bajos niveles de stocks, dos signos clásicos de limitaciones de la oferta para abastecer la demanda.
El mercado laboral muestra idénticas presiones y comienza a verse una rara combinación de menor creación de empleo privado y demanda laboral insatisfecha. El desempleo cayó a 7,5%, uno de los registros más bajos de los últimos 20 años.
El desempleo en descenso (una excelente noticia) y las expectativas inflacionarias en ascenso (una pésima noticia) están empujando los salarios y los costos empresarios al alza. Según INDEC, los salarios crecieron 25,5% interanual en septiembre, liderados por el sector privado registrado, cuyas remuneraciones subieron 28%. Esto comienza a impactar negativamente en la rentabilidad empresaria y, en aquellos sectores menos expuestos a la competencia, termina reflejado en mayores precios.
Producción de acero es aún 12,4% inferior a 2008
Así lo refleja el primer reporte de la Cámara Argentina del Acero (CAA), la nueva denominación del Centro de Industriales Siderúrgicos (CIS).
La producción de acero crudo de octubre fue de 468.300 toneladas, 3,9 por ciento superior a los valores del mes anterior y 8,8 mayor a la del mismo período de 2009.
El informe indica que "la producción acumulada de los diez primeros meses fue de 4,27 millones de toneladas, un 33,4 por ciento superior a la del mismo período del año anterior pero todavía 12,4 por ciento inferior a la del año 2008".
El coeficiente promedio del uso de la capacidad instalada de enero a octubre alcanzó el 77 por ciento.
La producción de hierro primario fue de 395.300 toneladas, 7,3 por ciento mayor a la de septiembre y 12,7 por ciento superior a la de octubre de 2009.
En laminados terminados en caliente se alcanzaron las 433.600 toneladas, 11,3 por ciento mayor a la del mes anterior y 10 por ciento superior a la del mismo período de 2009.
La producción de planos laminados en frío de octubre fue de 139.700 toneladas, 1,4 por ciento superior a la de setiembre y 6,4 por ciento mayor a la del mismo mes del año pasado.
nosis
Patentamientos de autos y motos serán récord en 2010
La cifra de autos proyectada para 2010, superará en un 7 por ciento las de 2008, año en el que se registró el récord con 610.000 unidades. En tanto, la titular de Industria aseguró que el sector estima que en 2014, en Argentina se fabricarán un millón de vehículos y también se patentarán un millón de autos.
Además, la ministra resaltó la importancia de los concesionarios de autos y motos en la generación de puestos de trabajo, que actualmente emplean a unas 45.000 personas.
Giorgi se reunió hoy con los representantes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA); allí coincidió con los empresarios en la necesidad de lograr una mayor integración local y aumentar la competitividad de la industria automotriz nacional.
Remarcó la importancia del trabajo que viene realizando el estado con los integrantes de todos los eslabones de la cadena automotriz, como las terminales, los autopartistas y motopartistas, los representantes de los trabajadores y ahora los encargados de la comercialización.
Giorgi resaltó que además de la protección efectiva del mercado nacional y políticas específicas para el sector, hemos implementado incentivos y beneficios a la inversión y producción local, como el Fondo del Bicentenario, que va a financiar al 9,9 por ciento proyectos de terminales y autopartistas.
Con el aumento de la producción automotriz proyectado para 2011, de 840.000 unidades contra las 730.000 que se esperan para este año, también proyectan un crecimiento del empleo en la cadena de valor y en el sector de concesionarias en especial.
En los primeros diez meses del año los patentamientos de vehículos crecieron 25 por ciento respecto de igual período del año anterior y superaron las 567.000 unidades.
En tanto, los patentamientos de motos acumularon en el período enero-octubre de este año 441.169 unidades, esto es un 43 por ciento de incremento en comparación con el acumulado de los primeros 10 meses de 2009, período durante el cual se habían patentado 309.465 rodados. De esta forma, el año finalizaría con un piso de 550.000 motos patentadas, lo que se establecerá como nuevo récord histórico de la actividad, superando al del año 2008 que había alcanzado las 480.593 unidades.
La industria automotriz nacional prevé alcanzar en 2011 una producción de 840.000 vehículos y se encamina a integrar un 60 por ciento de autopartes nacionales en los próximos dos años; en comparación con 2008 este año el déficit comercial del sector se reducirá en 600 millones de dólares.
Las terminales están desarrollando inversiones por 1.000 millones de dólares y las autopartistas, entre proyectos en desarrollo y a ejecutar, suman otros 690 millones de dólares.
En las terminales las inversiones anunciadas servirán también para aumentar el empleo en un sector en el que trabajan más de 26.000 argentinos. En tanto, el sector autopartista argentino está formado por 400 empresas que emplean directamente a unas 52.000 personas, alcanzando un participación del 4,3 por ciento del total del empleo industrial.
Las autopartistas que operan en el país anunciaron este año inversiones por $ 4.000 millones, mientras que por el Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario que otorga créditos en pesos a cinco años, con uno de gracia, a una tasa anual fija de 9,9 por ciento- les aprobaron proyectos por $ 41 millones y hay otros en evaluación por $ 170 millones; lo que da un total de $211 millones.
nosis
BCRA ratificó gratuidad de transferencias electrónicas hasta $10.000
Mediante su Comunicación B 9961, el BCRA recordó a las entidades que esas normas deben ser aplicadas sin excepción, tanto en lo referido a los tramos que determinan la gratuidad o su costo como a los valores máximos de comisiones establecidos.
Asimismo, remarcó que el límite diario de $ 10.000 hasta el cual las transferencias por vía electrónica serán efectuadas sin cargo alguno para el cliente, debe ser asignado automáticamente, sin necesidad de que el cliente lo requiera. La única excepción a esta regla es que el cliente solicite expresamente operar con un tope diario menor.
En la misma comunicación, el BCRA recordó a las entidades financieras que el incumplimiento de estas disposiciones está sujeto a las sanciones previstas por el artículo 41 de la Ley de Entidades Financieras.
Cabe destacar que todo cliente bancario que desee formular un reclamo por la falta de aplicación de la normativa referida a las transferencias bancarias puede contactarse a la línea gratuita del BCRA, 0800 999 6663.
En base a lo dispuesto en la Com. A 5127, del 1° de noviembre pasado, resultan gratuitas las transferencias bancarias en pesos que los titulares de cuentas realicen a través de home banking (Internet) o cajeros automáticos, hasta un monto diario de 10.000 pesos.
Las transferencias realizadas por esos medios electrónicos que superen los 10.000 pesos diarios podrán ser alcanzadas por una comisión que en ningún caso deberá superar el 50% de la comisión máxima fija que se establece para las operaciones por ventanilla. Esos topes, que rigen para el excedente sobre los $ 10.000, son los siguientes:
° Hasta 50.000 pesos transferidos, la comisión máxima será de cinco (5) pesos.
° Entre 50.000 y 100.000 pesos transferidos, la comisión máxima será de diez (10) pesos.
° Más de 100.000 pesos transferidos, el tope máximo será de trescientos (300) pesos.
Repsol colocará en Wall Street hasta 15% de YPF
Este registro permitirá proseguir las ventas en los mercados de capitales, por parte del Grupo Repsol YPF SA, de hasta un máximo de 58.996.919 acciones Clase D, o su equivalente en ADSs, representativas del 15 por ciento del capital social y votos de YPF.
El Directorio de YPF indicó en una nota a la Bolsa porteña que el registro solicitado por Repsol YPF y las posibles ventas son convenientes desde el punto de vista del interés social de la empresa, ya que incrementarán su liquidez y los beneficios para la Sociedad y sus accionistas.
En su proceso para deshacerse de una parte de su participación en la compañía, Repsol ya había colocado en Wall Street el 0,6 por ciento de YPF en dos operaciones a principios de este mes. El precio de mercado fue de unos 40 euros (54,11 dólares) por acción.
nosis
Asamblea de Consultatio para emisión de ON
Estos títulos serán simples, no convertibles en acciones, a corto, mediano y/o largo plazo, denominados en dólares estadounidenses o cualquier otra moneda, por un monto máximo en circulación en cualquier momento no superior a 200 millones de dólares.
La asamblea también deberá considerar el destino de los fondos obtenidos mediante la futura colocación de estos títulos y deberá aprobar la delegación en el directorio de las facultades para, entre otros puntos, establecer la determinación y fecha de cada emisión; el plazo y condiciones de amortización; moneda, monto, forma y condiciones de pago y/o rescate; tipo y tasa de interés y facultad para pedir la autorización pública de las ON.
nosis
Cierre de las Bolsas europeas
Cierre Puntos %
- Londres / FTSE 5.698,93 + 41,83 + 0,74
- París / CAC 40 3.760,42 + 12,81 + 0,34
- Francfort / DAX 6.879,66 + 55,86 + 0,82
- Zurich / SMI 6.502,14 + 52,34 + 0,81
- Madrid / Ibex 9.721,80 - 20,80 - 0,21
- Milán / FTSEMib 19.945,94 + 4,75 + 0,02
- Atenas / Athex 1.440,64 - 10,17 - 0,70
- Lisboa / PSI-20 7.628,18 - 28,54 - 0,37
- Budapest / BSEI 21.364,54 -628,18 - 2,86
- Dublin / IOI 2.653,06 - 33,04 - 1,23
nosis
PortalRH cumple 10 años
asociadas que cuenta con una base datos de 300.000 curriculums vitae
festeja su 10° Aniversario; balance y perspectivas para 2011.
El Grupo PortalRH fue creado hace una década por iniciativa de un grupo de consultoras especializadas en reclutamiento y selección de ejecutivos que llega casi al medio centenar.
Desde hace años, PortalRH elabora el "Índice de demanda Ejecutiva" (IDE),
que permite ver las tendencias de búsqueda en este mercado específico. Es el
único de este tipo que cuenta con una serie estadística tan prolongada.
La evolución del mercado de búsquedas ejecutivas en los últimos años es
alentadora. A partir del año 2005 se observa un crecimiento sostenido de la
demanda de ejecutivos, alcanzando en el 2008 el pico más importante. Esa
evolución se manifiesta hasta el primer semestre del año 2008, antes de la
crisis económica mundial. La recuperación comenzó a verse tímidamente a
fines de 2009 y se consolidó en 2010. A pesar de haber una leve
desaceleración en los últimos meses la tendencia del año se muestra
positiva.
Evolución histórica en la publicación de avisos de búsquedas ejecutivas:
Al referirse al panorama del año 2010, Bernardo Hidalgo, presidente de
PortalRH, expresó: "La mejora en los indicadores de la economía en la
actualidad se verifica a través del crecimiento sostenido en algunas ramas
de la actividad, por ejemplo la automotriz y por consiguiente autopartistas
y metalmecánica."
En relación con las perspectivas para 2011, Bernardo Hidalgo dijo: "Creo que
la tendencia positiva de búsquedas ejecutivas seguirá, sobre todo en la
primera parte del año. Sin embargo, el mercado laboral enfrenta muchos
desafíos ante este crecimiento, ya que continua la escasez en ciertas
posiciones y perfiles."
Grupo PortalRH: está conformado por más de 45 consultoras de Recursos
Humanos asociadas para compartir tecnología y prácticas de gestión. Este
grupo que fue pionero en lo que se refiere a búsquedas laborales on line
está compuesto por dos sitios web PortalRH.com y BúsquedasRH.com. Ambos
sitios cuentan con una base datos de alrededor de 150.000 curriculums vitae,
reciben más de 3000 visitas promedio mensuales y brindan a sus usuarios un
dinámico sistema que permite conocer y participar on line de las búsquedas
ofrecidas. PortalRH.com es el primer portal argentino especializado en
búsquedas ejecutivas, en tanto que BúsquedasRH, se crea en año 2003
respondiendo a una necesidad de las consultoras socias para la selección de
mandos medios y bajos.
DUNHILL, EL EXPERTO EN TABACO, LLEGA A LA ARGENTINA
El desembarco de este prestigioso producto permite a la compañía redefinir las reglas de juego del mercado al introducir una marca con características diferenciales e innovadoras que convierten a DUNHILL en el experto en tabaco.
Los cigarrillos son elaborados con tabacos de la más alta calidad. Además, en su producción se utiliza 100% puro tabaco, sin aditivos.*
En la Argentina se encuentran tres versiones: DUNHILL Our Master Blend, la receta clásica cuidadosamente seleccionada por expertos que da como resultado un sabor perfecto; DUNHILL Our Swiss Blend, un sabor robusto y con más cuerpo que se logra con la incorporación de los tabacos Tibagi y Maryland; y DUNHILL Our Blonde Blend, se caracteriza por un sabor más delicado, dulce y aromático, con sus tabacos Izmir Oriental y Virginia.
Asimismo, DUNHILL ofrece un exclusivo cierre en sus packs llamado Reloc. Este sistema representa una novedad para el consumidor local, ya que permite preservar la calidad y frescura de los blends una vez abierto el paquete.
DUNHILL está disponible en Buenos Aires desde el 23 de noviembre, y se ofrece en sus tres variedades en formato box de veinte unidades que tienen un precio de venta al público de $7.50. El lanzamiento se apoya en una fuerte campaña de comunicación en revistas, kioscos, estaciones de servicio y eventos especiales.
El lanzamiento de DUNHILL en la Argentina refuerza el posicionamiento de Nobleza Piccardo como compañía caracterizada por la originalidad en sus propuestas al ofrecer a los consumidores una experiencia de calidad superior y sabores únicos en nuestro mercado. Es una nueva apuesta de la compañía que busca revolucionar el mercado local, tal como lo hizo a principio de año con el exitoso lanzamiento de Lucky Strike Click & Roll.
DUNHILL
Nacida en Londres en 1907, es una marca internacional con más de 100 años de experiencia en tabaco. Desde sus inicios, es perfeccionista, con compromiso y pasión por la calidad, y se especializó en mezclar los más finos tabacos para ofrecer una experiencia perfecta e innovadora a cada consumidor. Actualmente, tiene presencia en más de 100 países alrededor del mundo.
Estándares de Marketing de British American Tobacco
Los Estándares Internacionales de Marketing de Productos de Tabaco de British American Tobacco (grupo internacional al que pertenece Nobleza Piccardo) son un conjunto de normas para la promoción y distribución responsable del tabaco, que pone especial énfasis en garantizar que el contenido de nuestras actividades de marketing y de publicidad no esté diseñado para atraer a menores de edad, sino que esté únicamente dirigido a consumidores adultos. Dichos estándares cubren todos los productos de marketing de tabaco y los mensajes a consumidores, ya sean impresos, carteleras, medios electrónicos, eventos promocionales y de patrocinio.
Sobre Nobleza Piccardo
Nobleza Piccardo es la compañía tabacalera argentina con más trayectoria en el mercado local. Produce en nuestro país, desde 1898, cigarrillos de alta calidad, asegurando la transferencia continua de tecnología, experiencia y conocimiento que permiten la innovación y adaptación constantes a las crecientes exigencias del mercado. Posee el respaldo de British American Tobacco, emplea a más de mil personas y cuenta con una cartera diversificada compuesta por doce marcas nacionales e internacionales y más de cuarenta presentaciones distintas de cigarrillos y otros productos de tabaco.
* Que no agreguemos aditivos a estos cigarrillos no significa que fumarlos sea menos perjudicial para la salud.
En caso de publicar el isologo de DUNHILL o imágenes del producto solicitamos agregar la advertencia “El fumar es perjudicial para la salud” al pie al 20%.
CIERRA EL CICLO 2010 DEL PROGRAMA DE RECICLADO EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
La iniciativa de Cascos Verdes consiste en formar en la Universidad a jóvenes con discapacidad intelectual en diferentes temáticas de cuidado ambiental, durante un periodo de dos años, promoviendo la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la oportunidad de trabajar como promotores ambientales. En el proceso, colaboran con los recuperadores urbanos en su labor de recolección de materiales reciclables. Así, los educadores ambientales de esta asociación enseñaron en 40 escuelas cómo separar los materiales reciclables de la basura para que puedan volver a ser aprovechados, brindando a las escuelas la información necesaria para que éstas puedan llevar a cabo adecuadamente dicho proceso.
“Esta visita a la cooperativa El Ceibo es motivadora, para que los alumnos vean en la práctica lo que aprendieron en el aula,” dijo Marina Klemensiewicz, presidente de COPIDIS.
A modo de cierre del proyecto llevado a cabo en 2010, 40 alumnos de quinto grado de la escuela Blas Parera, junto con los capacitadores de la asociación Cascos Verdes, realizaron una visita a la cooperativa el Ceibo donde se les explicó el funcionamiento de las maquinas en proceso de reciclado y separación de residuos.
Acerca de COPIDIS
La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), dependiente de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, fue creada en 2000 por la ley 447 y tiene como misión la promoción de la plena inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. COPIDIS trabaja generando políticas públicas que contemplan la diversidad e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, articulando programas y acciones con todas las áreas del gobierno, financiando proyectos y capacitando a toda la sociedad en cuestiones de discapacidad entre otros. Para más información:
http://www.accesible.buenosaires.gov.ar
El Noble, embajador de alimentos argentinos en el mundo

La firma del convenio se realizó en el marco del desembarco internacional de El Noble que se inició con la apertura del primer local en Uruguay, y que durante el 2011 proyecta seguir aumentando su presencia a través de su llegada a China, Chile y España.
“Con Cardón, nos convertimos en la primera empresa privada en firmar el acuerdo de Marca País y tenemos el gran orgullo de llevar nuestra bandera al mundo. Hoy damos este gran paso con El Noble, para cumplir con el compromiso de difundir los valores de nuestro país, porque estamos convencidos de que desde nuestro lugar podemos contribuir en la construcción de los valores nacionales”, señaló Gabo Nazar, presidente del grupo Cardón, accionista mayoritario de El Noble.
Por su parte, Mariano Castagnaro, Director General de la compañía gastronómica expresó su interés de seguir fomentando este tipo de iniciativas que permitan posicionar a Argentina en el mundo. “Para El Noble es una gran responsabilidad llevar el sello de Marca País. Estamos creciendo fuertemente en el exterior y sabemos que además de llevar un excelente producto, estamos exportando valor agregado al mundo, lo cual es muy bueno para el empleo en nuestro pais”, expresó el ejecutivo.
Finalmente, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, cerró el encuentro manifestando su satisfacción por el crecimiento de la Marca País. “Nos llena de orgullo que empresas como El Noble se sumen a esta estrategia, transmitiendo a través de todos los sentidos las maravillas de Argentina”. Además agregó que en el 2010 nuestro país escaló 10 posiciones en el ranking de Marca País del mundo.
De este modo, El Noble se convierte en representante de la gastronomía típica de Argentina, difundiendo los valores nacionales que encierra cada uno de sus productos. Marca País permite identificar a los productos argentinos en el mundo, comunicando la identidad nacional y potenciando la imagen del país.
Acerca de El Noble
El Noble, Sabores Nuestros, es la cadena nacional de franquicias gastronómicas líder en elaboración y comercialización de empanadas, que desde el 2009 forma parte de un grupo de accionistas, de los que el Grupo Cardón es socio mayoritario. La Planta industrial de la compañía es la única habilitada por la Unión Europea para exportar productos supercongelados, convirtiendo a El Noble en embajador de la Marca País en el mundo.
En Argentina los productos se comercializan a través de la red de franquicias de El Noble, que supera los 50 puntos de venta en distintas ciudades del país. La franquicia de El Noble se basa en una propuesta simple, formulada para que el negocio sea sustentable en el tiempo, tanto por su rentabilidad como por su constante innovación en productos. Con la calidad de sus productos, sus sabores y la excelencia de sus procesos, El Noble busca llegar a los clientes más exigentes, en todos los rincones del planeta.
Personal anuncia la preventa exclusiva del Nokia N8 en Argentina
Características más relevantes del Nokia N8
Basado en el nuevo Symbian, el Nokia N8 es más rápido y fácil de utilizar, y posee mejoras en la función multitarea, ofreciendo al usuario la posibilidad de correr múltiples aplicaciones simultáneamente. Con la mejor cámara de móvil del mercado, el Nokia N8 permite tomar fotos de altísima calidad y grabar vídeos en alta definición, gracias a sus 12 megapíxeles y su óptica de gran angular Carl Zeiss.
El Nokia N8 ofrece a los usuarios la posibilidad de editar fotos y vídeos directamente desde la pantalla del móvil, y seleccionar diferentes maneras de compartirlos: transferir los ficheros a un disco duro externo o a una memoria USB a través del conector USB "On-the-Go", o cargar las fotos en redes sociales como Facebook o Twitter directamente desde el menú principal del dispositivo móvil. Todo ello, con una gran pantalla de cristal AMOLED de 3,5" y resolución HD y multitáctil.
Gracias a su procesador gráfico dedicado, el Nokia N8 es ideal para el entretenimiento. Sus Widgets, aplicaciones de WebTV con canales como National Geographic, CNN y la Agencia EFE, y el reproductor de música intuitivo con interfaz de usuario renovada, aportan elementos de diversión. Estas nuevas funcionalidades se complementan con la posibilidad de conectar el móvil al sistema de home theater con salida HDMI, para ver vídeos de alta calidad en una pantalla de plasma o LCD, con sonido Dolby Digital Plus Surround.
Asimismo, los usuarios pueden acceder a la Tienda Ovi a través de su Nokia N8 para descargar más aplicaciones compatibles con el nuevo Symbian, como por ejemplo Ovi Maps, que ofrece mapas y GPS guiados por voz para coche y peatón, disponible en más de 70 países del mundo, de forma gratuita y sin costos ocultos.
Múltiples premios para el Chevrolet Volt

Otro premio recibido fue el “2011 Automobile of The Year”, otorgado por la revista Automobile. En esta ocasión, el galardón fue entregado durante el Salón Internacional de Los Angeles a Joel Ewanick, vice-presidente de marketing de GM en los Estados Unidos.
Para completar estos galardones, el Chevrolet Volt también recibió el premio “Green Car of The Year”, concedido por Green Car Journal y por el site GreenCar.com. En esta premiación, el Volt superó a su competencia: el Nissan Leaf, Hyundai Sonata Hybrid y el Lincoln MKZ Hybrid. El jurado incluyó a expertos en medio ambiente y automóviles, además de editores de publicaciones.
Otro anuncio importante fue el acuerdo de General Electric con GM para la renovación de la mitad de su flota mundial con vehículos eléctricos. De esta forma, GE confirmó que comprará 12.000 vehículos eléctricos Chevrolet Volt a General Motors en 2011 y aclaró que añadirá otros en la medida en que los fabricantes amplíen su portfolio de autos eléctricos.
Acerca del Chevrolet Volt
El Chevrolet Volt fue exhibido por primera vez en diciembre de 2007 en el Salón Internacional de Detroit como un concept car. En junio de ese mismo año, GM aprobó la idea de producción y comercialización. En septiembre del año siguiente, una version de producción de Volt se presentó durante la celebración de los 100 años de GM en los Estados Unidos. Em noviembre de este año se inició la producción en serie en la Planta de Detroit-Hamtramck y las primeras unidades serán entregadas a los clientes en el mes de diciembre.
El Chevrolet Volt cuenta com una autonomia de 560 km. Hasta los primeros 80 km (depende de la forma de conducción), el Volt funciona con un motor eléctrico, libre de emisiones, utilizando energía proporcionada por un sistema de baterías de íones de litio. Cuando la batería del Volt está descargada, un motor generador naftero es utilizado para producir electricidad, lo que permite extender la autonomía del Volt por 480 km más. El Chevrolet Volt también puede recargar sus baterías conectado a la red eléctrica.
“Mes de la Nutrición” en Carrefour Argentina
En el mes de noviembre, Carrefour desarrolló diversas actividades con el objetivo de contribuir con la nutrición y facilitar el acceso a una mejor calidad alimentaria. Para ello, participó de la Colecta Anual de la Red Argentina de Banco de Alimentos y la campaña “No te comas cualquiera”. Asimismo, la compañía continúa llevando a cabo el “Menú Económico y Nutritivo”, programa que desde 2009 forma parte del compromiso que asume Carrefour con la nutrición de la población, uno de los ejes en el que basa su Programa Nacional de responsabilidad social empresaria “Sumando Voluntades”.
Desde hace siete años, Carrefour acompaña a la Red Argentina de Banco de Alimentos, en la tradicional “Colecta Anual” que se realiza en el mes de Noviembre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación. En la última edición Carrefour recolectó 22.351,52 kgs de alimentos entre todas las tiendas del país. El principal objetivo de la Red Argentina de Bancos de Alimentos es ayudar a personas en riesgo de desnutrición, solicitando, almacenando y distribuyendo alimentos aptos para el consumo.
Otra acción implementada en consonancia con el “Mes de la Nutrición” fue el apoyo que Carrefour Argentina brindó a la campaña “No te comas cualquiera” desarrollada por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la manipulación y la preparación seguras de las comidas en el hogar teniendo en cuenta las Cinco Claves para la Inocuidad de los Alimentos enunciadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para tal fin, los clientes de Carrefour recibieron consejos para prevenir las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) a través de volantes y audios difundidos en las tiendas de Capital Federal.
Además, Carrefour continúa trabajando para brindar a sus clientes una oferta alimentaria diversificada, equilibrada y sabrosa al alcance de todos a través del “Menú Económico y Nutritivo”. La iniciativa lanzada en Agosto de 2009, sugiere un menú diario desarrollado junto a profesionales en nutrición, que cuida la economía de las familias sin descuidar el valor nutritivo de los alimentos. La propuesta se encuentra disponible en todo el país al costo de 6.49 pesos por día y por persona para que una familia tipo de cuatro integrantes se alimente durante 14 días. Los clientes pueden encontrar los productos del Menú Económico y Nutritivo en las góndolas señalizados con el logo de la iniciativa. La lista completa de alimentos, el menú semanal y las recetas están indicados en la cartelería interna de cada tienda o también puede ser consultada vía Web en www.carrefour.com.ar
Preocupados por el flagelo de la desnutrición infantil, desde 2008, Carrefour con el aporte de la Fundación Internacional apoya el trabajo de la Fundación CONIN. Ya se destinaron más de 1,3 millones de pesos para la implementación de un Programa de Becas, colaborando así con la nutrición y educación de más de 350 niños de hasta 4 años y sus madres.
Asimismo, desde 2007, junto con UNICEF implementa el Programa “Tu cambio puede cambiar vidas”, mediante el cual los clientes pueden donar una parte de su vuelto para colaborar con proyectos de UNICEF. El total de fondos recaudados hasta la fecha es de $1.859.491. Todo lo recaudado por la campaña es destinado a los programas que la institución lleva a cabo en beneficio de la niñez argentina entre los que se destaca el proyecto relacionado con la primera infancia y el riesgo de la desnutrición infantil.
Para conocer más sobre “Sumando Voluntades” o acceder al Reporte de Sustentabilidad 2008/2009, ingresar a www.sumandovoluntades.com.ar o www.carrefour.com.ar.
Acerca de Carrefour
Con 28 años de compromiso y confianza en la Argentina, Grupo Carrefour es uno de los primeros empleadores privados del país y una de las principales empresas por su magnitud. Con presencia en 22 provincias, es la cadena más federal. Durante el período 2006-2009 lleva invertidos 1.250 millones de pesos y cerró el 2009 con una facturación de más de $11.5 mil millones de pesos. Actualmente posee 204 locales en todo el país en sus diferentes formatos: Carrefour Express, Carrefour Market, Mini-hipermercados e Hipermercados.
BANCO CIUDAD INFORMA GANANCIAS EN EL TERCER TRIMESTRE 2010
Al 30 de septiembre, el Banco Ciudad acumula una ganancia de $602,96 millones antes de impuestos, que más que triplica al resultado de similar período de 2009 ($190,92 millones). Se destacan las líneas de hipotecarios del Ciudad, con un crecimiento 50% superior al del total del sistema financiero en los primeros nueve meses del año.
Nuevos test de estrés a los bancos a principios de 2011
CNMV suspende Ebro Foods
El Bundesbank cifra la deuda irlandesa con Alemania en 25.000 millones
El oro cerró en 1.373 dólares
El euro baja a 1,3370 dólares
Compañía agropecuaria de Brito cotizará en Bolsa
La firma, dedicada principalmente a la producción de carne, saldrá al mercado luego del éxito que tuvo la desarrolladora TGLT.
Inversora Juramento, que pertenece en un 99,78 por ciento al banquero Jorge Brito, fue creada en 1990 y tiene su sede central en el noroeste argentino.
La empresa forma parte de toda la cadena de valor de la producción de carne, para lo que dispone de 67.000 hectáreas de campos propios en la provincia de Salta.
La firma participa en la cría e invernada, pero además tiene sectores de engorde a corral -controla un feedlot para 30.000 animales-, industrialización -Frigorífico Bermejo-, comercialización y venta directa al público.
Inversora Juramento ya obtuvo la autorización de la Bolsa de Comercio para comenzar a operar, pero resta la aprobación de la Comisión Nacional de Valores ( CNV), que se la daría en los próximos días.
La empresa ya estaría preparando una oferta pública de acciones por 55 millones de títulos, según lo aprobado por la asamblea de accionistas.
Hasta ahora están circulando 315.420.490 acciones Clase A con un valor nominal de 1 peso por título, con derecho a cinco votos, que representan el 100 por ciento del capital social y de los votos. Una vez concretada la oferta, los accionistas que existen convertirán 220.794.644 acciones Clase A en el mismo número de acciones Clase B, según consignó el diario El Cronista Comercial.
Una vez que termine la oferta, las nuevas acciones representarán el 15 por ciento del capital y el 7,5 por ciento de los votos.
Los encargados de realizar la colocación serán Macro Securities Sociedad de Bolsa y Raymond James Argentina.
La intención de Inversora Juramento es convertirse en uno de los productores líderes de carne en el norte argentino, porque en la zona existe un déficit de oferta: el 70 por ciento de la carne que se consume proviene de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
Por ello, los fondos obtenidos en la operación se destinarán a la compra de bienes de uso y de cambio y de tierras, con el objetivo de ampliar su capacidad de producción.
La consultora Fitch destacó la "solidez patrimonial" de la empresa por su bajo nivel de endeudamiento, una base de activos importante y una estructura de capital "conservadora".
Pero la calificadora advirtió que la fuerte intervención estatal en el mercado es una de las condiciones adversas que presenta esa inversión.
NOSIS
Extiende intervención al Enargas
A través del Decreto 1688 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo decidió extender la intervención al organismo, iniciada en mayo de 2007, por "la magnitud y complejidad de las tareas y funciones asignadas".
El Gobierno intervino el Enargas después de desplazar a Fulvio Madaro, entonces presidente del organismo, por su vinculación con la investigación judicial por el presunto pago de sobornos de parte de la empresa sueca Skanska para la ampliación del Gasoducto Norte.
nosis
IRSA presentó propuesta para comprar edificio en EE.UU.
Para presentar la oferta, la compañía liderada por Eduardo Elsztain recurrió al "Chapter 11", la ley de quiebras de Estados Unidos, y propuso pagar 132 millones de dólares a los acreedores, que tienen deuda por 260 millones de dólares.
IRSA ya posee el 30 por ciento de Metropolitan 885 Third Avenue LLC, por el que desembolsó 22,62 millones de dólares en 2208. Y esta nueva oferta implica un ahorro de 128 millones de dólares para IRSA y la resignación de 80 millones de dólares de parte de los bancos hipotecarios Royal Bank of Canada y Goldman Sachs, que podrían exigir 210 millones.
En caso de que la Justicia apruebe la compra, los acreedores sin derecho de ejecución recibirán 2,25 millones de dólares de los 50 que les deben.
El edificio, de 143 metros de altura, es un "Trophy Building" ubicado en la Tercera Avenida entre las calles 53 y 54 de Nueva York. Tiene 59.000 metros cuadrados distribuidos en 34 pisos y dos subsuelos comerciales.
nosis
POETT DÈJA VÚ sorprendió a cientos de personas junto al Coro Kennedy en el Rosedal

Acerca de Poett®
Poett® es la marca de Clorox líder en el desarrollo de conceptos de fragancias únicas e innovadoras para el hogar. Su propuesta incluye limpiadores líquidos, aromatizantes de ambientes, productos para el baño y perfumantes de telas, segmentos en los cuales las fragancias cumplen un rol fundamental.
Acerca de Clorox
Clorox es la empresa líder en el negocio de productos de limpieza. Con importantes marcas como Poett®, Ayudín®, Trenet®, Mortimer®, Arco Iris®, Selton® y Pinoluz®—referentes de salud, bienestar y practicidad—actualmente está presente en más de 100 países a nivel global con la misión contribuir eontribuira optimizar la calidad de vida de la gente.
www.poett.com.ar