UTDT: expectativas de inflación siguen en 30%

A nivel nacional, la inflación esperada por la gente para los próximos doce meses se mantiene en 30 por ciento, informó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.Si se toma el promedio, las expectativas de inflación llegan a 34 por ciento.La brecha entre el pronóstico de los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el BCRA acerca de lo que medirá el dato oficial del IPC GBA, y la inflación prevista por el público en general se sitúa en 18,4 puntos porcentuales, según la mediana.No obstante, si se toma la media, la diferencia llega a 21,7 por ciento. La magnitud del gap muestra uno de los costos de no contar con un índice oficial de precios creíble.Las expectativas de inflación del sector de mayor poder adquisitivo pasó de 25 a 30 por ciento, coincidiendo con las expectativas que ya tenía en octubre el estrato más pobre.Según el Indec, en el período de doce meses concluido en octubre el Indice de Precios al Consumidor (IPC) evidenció un alza de 11,1 por ciento.

nosis