El Gobierno decidió por decreto incorporar los recursos excedentes del presupuesto de este año para atender gastos del presente ejercicio, entre ellos los salarios de los empleados públicos de noviembre y diciembre.La medida fue adoptada por el decreto 1798 firmado por la presidenta Cristina Fernández y todos los integrantes del Gabinete Nacional y que fue publicado hoy en el Boletín Oficial."Resulta urgente incorporar los créditos para atender gastos no contemplados en el presupuesto vigente, principalmente, aquellos resultantes de la política salarial para el personal dependiente del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo y del Ministerio Público, y de las prestaciones de la seguridad social, como consecuencia de diversas normas dictadas con posterioridad al envío del proyecto de ley de presupuesto del año 2010 al Congreso", sostiene la norma.El decreto advierte que de no incorporarse dichos créditos "no sería posible sufragar los sueldos y salarios de la Administración Pública Nacional, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre del presente año fiscal".En los primeros diez meses de 2010 el saldo entre ingreso y egresos del sector público nacional sumó 23.977,6 millones de pesos, aunque teniendo en cuenta los pagos de deuda el excedente se reduce a 5.820,1 millones.La meta de recaudación para todo el año era de 290.453 millones de pesos, pero hasta octubre los ingresos fiscales ya sumaban 335.338 millones, por lo que el excedente resulta de 44.885 millones.
nosis