Los acreedores aprueban el plan de quiebra de MGM, que reestructurará su deuda


Los acreedores de los célebres estudios de cine Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), que produjeron la serie de James Bond, entre otras, aprobaron un plan de quiebra que permitirá a la sociedad resurgir con el alivio de una enorme parte de su deuda de 4.000 millones de dólares."Metro-Goldwyn-Mayer Inc. (MGM) anuncia hoy que los acreedores de los títulos de deuda preferencial han aprobado por amplia mayoría el plan de reorganización propuesto", indicó la compañía en un comunicado publicado en la noche del viernes."MGM pondrá en marcha sin demora este plan que reduce drásticamente su deuda y pone a la compañía en una posición sólida para aplicar su estrategia comercial", añadió la nota.Los míticos estudios de Hollywood, que produjeron obras célebres como 'Ben Hur' o 'Lo que el viento se llevó', escogieron la opción de un acuerdo previo con sus acreedores, que será presentado a los tribunales en las próximas semanas, antes que seguir con el clásico procedimiento de declaración de quiebra, que les demandaría meses de proceso.Al mismo tiempo, con este acuerdo, la compañía hace fracasar al inversionista Carl Icahn, quien intentaba fusionar MGM con otro estudio en el cual es el principal accionista, Lionsgate.Según el diario Wall Street Journal, el plan prevé que los acreedores, entre los cuales figura la banca JP Morgan y fondos especulativos, renuncien al conjunto de la deuda a cambio de acciones del estudio cinematográfico.Estipula además que la sociedad Spyglass Entertainment, productora entre otras obras de 'Star Trek' e 'Invictus', cambiará activos, incluidas sus viejas producciones, contra alrededor del 5% de MGM, y que sus fundadores, Gary Barber y Roger Birnbaum, tomarán la conducción del estudio.MGM reivindica contar con el mayor catálogo de películas del mundo, con unos 4.000.

afp