El presidente del argentino Banco Hipotecario, Eduardo Elsztain, abogó hoy en Seúl por facilitar los créditos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para reactivar la economía y ayudarles a superar la escasez de liquidez a causa de la crisis.Elsztain hizo estas declaraciones antes del inicio hoy de una reunión de más de un centenar de líderes empresariales en Seúl destinada a preparar recomendaciones que se presentarán en la cumbre del G20 el jueves y viernes en la capital surcoreana.
"Para las pymes es muy duro tener acceso a créditos, especialmente en tiempos de crisis. Una opción para afrontar esta cuestión es que las instituciones financieras concedan préstamos con la opción de convertir el crédito en acciones", dijo Elsztain, en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap.Según el presidente del Banco Hipotecario, ello permitiría a las pequeñas empresas "mejorar su estructura de capital", al tiempo que podrían optar a créditos con tipos de interés más bajos.Explicó, en este sentido, que el Banco Hipotecario mantiene un acuerdo con la Fundación Endeavor para seleccionar a compañías pequeñas con potencial de crecimiento y susceptibles de disfrutar de este tipo de préstamos.El presidente de la entidad argentina hizo estas consideraciones poco antes de la apertura oficial de la llamada "cumbre de negocios del G20", una reunión de dos días en la que participan los líderes ejecutivos de 120 de las mayores empresas del mundo.Está previsto que mañana participen también en este encuentro algunos de los mandatarios que están en Seúl para la cumbre del G20, entre ellos los jefes de Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero; México, Felipe Calderón; y Argentina, Cristina Fernández.La agenda de la reunión empresarial, que incluye a firmas como los bancos españoles Santander y BBVA o la petrolera mexicana PEMEX, incluye cuatro grandes ámbitos: comercio e inversiones, finanzas, crecimiento verde y responsabilidad corporativa.Ésta es la primera ocasión que una cumbre del G20 está precedida por un encuentro empresarial de este tipo, cuyas conclusiones serán analizadas por los líderes de los países ricos y emergentes en la sesión del viernes.
EFE