La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reveló que la mitad de la facturación del sector automotriz está concentrada en seis empresas que no pagan Impuesto a las Ganancias. "Las empresas facturaron 30 mil millones de pesos; desde el punto de vista fiscal, es vergonzosa una presentación de estas características" , afirmó en declaraciones a la prensa el titular del organismo. En este sentido, Echegaray amplió: "Las empresas automotrices no están pagando las ganancias que el Estado, a través de la AFIP, entiende que tienen que estar pagando".Además, el titular de la AFIP explicó que de los "528 millones de pesos que puso todo el sector automotriz, las seis empresas más grandes, que facturaron el 50%, pagaron cero". Durante el ejercicio fiscal 2009, según la información oficial, 37 de las 65 grandes compañías del rubro no abonaron el gravamen; de ellas, seis vendieron por 30.000 millones de pesos. El comunicado de la AFIP especificó, además, que las ventas en el semestre enero-junio de este año treparon a 44.892 millones de pesos (+72,1% respecto a igual período del ciclo anterior). Para el Estado, el 43,5% de las firmas está inscripto como microempresas; el 31,8%, como pequeñas; el 18,65%, como medianas; y el 6,1%, como grandes. Estas venden 90,5% del total e ingresan el 68,9% del Impuesto a las Ganancias del segmento. Las microempresas, mientras tanto, mueven operaciones por menos de 1%.Los datos revelados por el titular del ente recaudador, Ricardo Echegaray, expresan que las automotrices cada vez facturan más pero aportan menos por el tributo. El sector genera, aproximadamente, 79.400 puestos laborales y la remuneración promedio de esos trabajadores es de 5.957 pesos.
infobae.com