Cosecha trigo argentino 10/11 sería 11,3 mln T:Bolsa

La producción de trigo del ciclo 2010/11 de Argentina sería de al menos 11,3 millones de toneladas gracias a condiciones climáticas favorables, desde los 7,9 millones alcanzados en la temporada anterior, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.El país sudamericano es un exportador líder del cereal, pero su cosecha fue muy escasa en la campaña 2009/10 debido a una severa sequía, mientras que las estimaciones para el ciclo actual son dispares ante las dudas sobre el impacto que hacia fin de año podría tener el evento climático La Niña."Mayor humedad ahora hacia el oeste y el abastecido este triguero auguran buenas posibilidades productivas perfilando muy buenos rendimientos potenciales", señaló la entidad en su informe semanal.El organismo mantuvo sin cambios su cálculo del área destinada al cereal 2010/2011 -cuya siembra ya finalizó-, en 4,27 millones de toneladas."Con clima favorable futuro el piso de producción proyectado debería ser superado", agregó la Bolsa.El Ministerio de Agricultura local estimó que la cosecha de trigo 2010/11 se ubicará entre los 10 y los 11,2 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la producción alcance los 12 millones de toneladas.


MAIZ y GIRASOL


Las lluvias registradas en zonas productoras de maíz de Argentina impulsaron el avance de la siembra del grano 2010/11 durante los últimos siete días, afirmó la Bolsa de Cereales.El país austral es el segundo mayor exportador de maíz y, según la entidad, la superficie destinada al cereal en la campaña actual sería de 3 millones de hectáreas, sin cambios desde su estimación previa."(Las provincias de) Córdoba y La Pampa registraron recargas importantes (de agua) que permitirán inicialmente concretar la intención de siembra, al garantizar el abastecimiento hídrico adecuado para una correcta implantación de los cuadros", señaló la entidad.La provincia de Córdoba es la principal productora de maíz del país.Hasta el jueves, los agricultores argentinos había sembrado con maíz para uso comercial el 26 por ciento de la superficie total prevista para el grano, un avance intersemanal de 12,5 puntos porcentuales.nte la incertidumbre que genera la llegada de La Niña, los pronósticos para el maíz argentino son desparejos.De acuerdo con el USDA, la cosecha 2010/11 de maíz sería de 21 millones de toneladas, por debajo del récord de 22,5 millones de toneladas alcanzado en el ciclo previo.Pero el ministro de Agricultura de Argentina dijo a Reuters que la cosecha de maíz 2010/11 podría llegar a 26 millones de toneladas, mientras que varios expertos tienen proyecciones que oscilan entre 20 y 26 millones de toneladas.Con respecto al girasol argentino, la Bolsa elevó el área de siembra en 2010/11 a 1,62 millones de hectáreas, desde los 1,52 millones calculados anteriormente, gracias a las precipitaciones registradas en la última semana.

reuters