Nuevo descenso en la demanda laboral, según UTDT

El Indice de Demanda Laboral (IDL), que elabora la Escuela de Negocios de la Universidad Di Tella para Capital y el Gran Buenos Aires, completó seis bajas consecutivas al descender 0,5 por ciento entre junio y julio pasado, aunque la comparación interanual determinó un salto de 22 por ciento.El indicador privado se ubicó en 58,6 puntos el mes pasado, manteniendo su menor nivel desde diciembre del año pasado. Tras el repunte anotado a comienzos de 2010, entre febrero y julio acumuló un descenso de 9,75 por ciento.Así, el IDL permanece 45,4 por ciento por debajo de febrero de 2008, momento en que el indicador privado comenzó a detectar una menor demanda de trabajadores.A diferencia de los últimos meses, donde las cinco categorías ocupacionales evidenciaban descensos, el relevamiento efectuado en base a avisos clasificados de los principales medios porteños publicados en julio determinó mejoras de 3 por ciento en los pedidos de empleados de servicios, de 4,6 por ciento en las búsquedas orientadas a personal para comercios y de 6 por ciento para cubrir puestos técnicos.Por el contrario, los pedidos de profesionales cayeron 5,6 por ciento y los de administrativos se redujeron 0,5 por ciento respecto de junio.De todas maneras, el informe de la UTDT resaltó que las variaciones interanuales del IDL "siguen siendo positivas", sugiriendo un pronóstico favorable para el mercado laboral durante este año.El relevamiento se efectúa en base a avisos clasificados de los principales medios porteños.



nosis