El tercer premio presidencial Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior del Ministerio de Educación de la Nación fue otorgado al proyecto que lleva adelante la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. El equipo docente de coordinación del proyecto está integrado por Marcela Coppola, Edgardo Decaminada y Agustina Schuh donde participan 57 estudiantes voluntarios trabajando intensamente en los viajes para capacitar a los productores, revisando a los animales, relevando datos, realizando diagnóstico de la situación, y brindando charlas de capacitación. .Allí, los estudiantes brindan asistencia técnica a pequeños productores, artesanos y personas con capacidades especiales para la producción ovina y las artesanías con lana.
“El proyecto empezó como una actividad de extensión realizada por docentes de la cátedra Producción de Ovinos, atendiendo al pequeño productor fundamentalmente con capacitaciones”, señaló Marcela Coppola al tiempo que agrgegó: “Desde 2007, a partir de participar d e l P r o g r a m a d e Voluntariado Universitario del Ministerio de Educación de la Nación, se transforma en un proyecto que incorpora la participación de los estudiantes. El aporte económico que recibimos de este programa es fundamental porque permitió que la evolución de la iniciativa ideada fuera más rápida y eficiente”.
Con respecto a la tarea que se realiza, Coppola dijo que “otro aspecto del trabajo tiene que ver con una fundación para jóvenes con discapacidad intelectual. Buscando una alternativa para ocuparlos porque no podían insertarse laboralmente, y pensando en un posible emprendimiento productivo es que también participaron del proyecto. Ellos hacen el procesamiento de la lana y nuestros estudiantes los capacitaron en forma general para que conozcan la oveja y cómo se produce”.
El reconocimiento para la Facultad fue de 25 mil pesos y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al entregar las distinciones remarcó: “Promovemos una universidad que no mira únicamente sus necesidades, sino una universidad que ha entendido que debe trabajar codo a codo con su comunidad, sobre todo con los que más lo necesitan".