GEORGE MOSELEY Y FEDERICO TOBAR DISERTARON SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA DE SALUD


Organizada por ASE (Acción Social de Empresarios) y auspiciada por Fundación Medifé, se realizó en Buenos Aires una disertación sobre “La Reforma del sector salud en EE.UU. Un primer análisis de lo que se hizo y lo que falta hacer” a cargo del Profesor George B. Moseley, consultor de la reforma del sistema de salud de Estados Unidos, y el Doctor Federico Tobar, Consultor Internacional en Política de salud, quien invitó a “trazar el mapa sanitario de la Argentina”.El Profesor George B. Moseley brindó un primer análisis de lo que se hizo y lo que falta hacer en la reforma del sector de salud en Estados Unidos. El especialista, quien además se desempeña en la Universidad de Harvard, puntualizó los efectos de la reforma en Norteamérica en planes de salud, hospitales y pacientes, y remarcó que el acceso al sistema sanitario, la calidad y la transparencia del servicio mejoraron en detrimento de los costos. El Dr. Federico Tobar, señaló la necesidad de instaurar el debate permanente en pos de la mejora del sistema sanitario del país y subrayó que la idea de “consolidar una autoridad sanitaria” y crear una “ley nacional de salud” son los puntos principales para mejorar el sistema sanitario argentino. Asimismo, destacó que se deben construir protecciones por líneas de cuidados, crear un seguro nacional de catastróficas y consolidar redes de salud para brindar una mayor atención a la sociedad.Durante la conferencia realizada en el Hotel Panamericano, de la ciudad de Buenos Aires, Tobar marcó diez propuestas para modificar el sistema sanitario en el país y aludió que para dar cumplimiento a las propuestas mencionadas se deben “definir metas y asignar los recursos en función de los logros”.



Acerca de George Moseley

Profesor altamente reconocido en temas como “Introducción al Nuevo Sistema de Servicios de Salud en EE.UU.: Legislación, Políticas y Gerenciamiento” y “Manejo Interpersonal en Organismos del Sistema de Salud”. Autor de libros de estudio sobre Estrategias en Cuidados de Salud para Médicos y Estrategias en el Gerenciamiento del Mercado de la Salud. Dirige investigaciones en la introducción de nuevas tecnologías en el cuidado de la salud y cuestiones legales relacionadas a la fármaco-genética. Disertante sobre Dirección y Legislación del Sistema de Salud (Facultad de Salud Pública – Harvard). Consultor en el Gerenciamiento de los Planes de Salud, Entidades Hospitalarias y Cuerpos Médicos.


Acerca de Federico Tobar

Doctor en Ciencia Política. Master en Economía, Especialista en Economía de la Salud. Licenciado en Sociología. Consultor Internacional en Política de salud. Trabaja para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y UNICEF. Ha asesorado a organismos internacionales y gobiernos en 14 países. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, desde donde implementó el Programa Remediar. Es autor de 14 libros y más de 70 artículos científicos en publicaciones especializadas.