El miedo a la desaceleración y la subida de yen inundan Wall Street de pesimismo

Wall Street se tiñe de rojo debido a la desaceleración del crecimiento mundial, que ha llevado a los inversores a vender acciones y materias primas y a la subida del yen japonés, que se ha disparado hacia su máximo nivel en nueve años frente al euro y en quince años frente al dólar. Hoy el S&P 500 baja un 1,305 hasta los 1.052 puntos. El Dow Jones disminuye también un 1,09% hasta los 10.046 puntos y el Nasdaq 100 baja también un 1,31% hasta los 1.786 puntos. De esta forma, la preapertura predice una línea parecida a la jornada de ayer que cerró con leves caídas, incapaz de mantener las alzas debido a la falta de datos macroeconómicos, a pesar de las leves subidas que presentó en la apertura.Ya en el mercado de las materias primas, los números rojos también dominan la jornada. Así, el precio de la onza de oro baja un 0,70% hasta los 1.220 dólares y el precio del barril de petróleo disminuye un 1,05% hasta los 72,33 dólares. De esta forma, la petrolera americana Exxon Mibil Corporation baja un 0,76% en la preapertura, y la minera FCX disminuye también un 1,32%.En la agenda macro de hoy ya durante la apertura de la sesión regular, se conocerán las ventas de viviendas de segunda mano de julio.En el ámbito empresarial, las acciones de la empresa irlandesa de materiales de construcción CRH PLC, que cotiza en ADR en Wall Street, caen antes del toque de campana un 16,75%, después de presentar una bajada del 77% de sus beneficios en el primer semestre del año.Asimismo, después del cierre de ayer, Focus Media Holding, presentó unos beneficios de 17 centavos por acción, y antes de la apertura sus acciones (ADR) suben un 2,54%.Medtronic es otra de las empresas que forma parte de la pasarela de resultados de la jornada de hoy, que ha mostrado un aumento en sus beneficios del 87% hasta llegar a los 76 centavos por acción, frente a los 40 centavos por acción que obtuvo durante el mismo periodo del año anterior. Aún así, antes del toque de campana los títulos de la empresa bajan un 2,83%, ya que los analistas esperaban unos beneficios por acción de 82 centavos.Burger King ha mostrado una disminución en sus beneficios hasta los 36 centavos por acción, frente a los 43 centavos por acción que obtuvo durante el mismo periodo del año anterior. Aún así, antes de la apertura de la sesión regular sus acciones suben un 2,29%. Siguiendo en la línea corporativa, se esperan conocer los resultados de la cuentas de Barnes & Noble, donde se esperan unas ganancias 80 centavos por acción. Así, antes de la apertura, y mientras dura la espera las acciones de la empresa disminuyen un 0,27%.


el boletin