Según el ATFA, el canje de la deuda no le brindará a Argentina acceso a capital nuevo

Mientras Argentina se acerca a la fecha límite de su última oferta para
reestructurar sus repudiadas deudas soberanas impagas de 2001, el Grupo de
Tareas Estadounidense para Argentina expresa su preocupación en torno a la deuda
pendiente que quedará luego del canje. Lo que el gobierno afirma arbitrariamente
como "éxito" en caso de que el 60 por ciento de los inversores participe no
refleja la realidad. La gran deuda restante mantendrá a la Argentina fuera de
los mercados internacionales de crédito y continuará dañando su economía. La
siguiente declaración es atribuible a los co-presidentes del ATFA, el Dr. Robert
Shapiro y la Embajadora Nancy Soderberg: "Si bien Argentina puede alcanzar su objetivo arbitrario de una tasa de adhesión del 60 por ciento, el país quedará con obligaciones impagas por decenas de miles de millones de dólares, cientos de sentencias judiciales pendientes en su contra y sin acceso a los mercados internacionales de capital. El gobierno argentino todavía adeudará más de US$30 mil millones a acreedores como resultado de su incumplimiento de pago de la deuda de 2001.Hasta que no salde por completo esas deudas y cumpla con las sentencias pendientes en su contra, Argentina no podrá normalizar las relaciones en la comunidad
internacional. Se la debería alentar a que negocie de buena fe con todos sus
acreedores para que pueda regresar a la comunidad internacional de naciones
responsables.
En los últimos meses, Argentina ha tratado seriamente de convencer a los
bonistas privados e institucionales de aceptar los pésimos términos de su última
oferta de canje de deuda. El gobierno argentino señaló que consideraría que una
tasa de adhesión del 60 por ciento es un "éxito".Sin embargo, incluso eso
dejaría al país en un estado de default importante."
Compuesto por una alianza de diversas organizaciones, el ATFA está liderado por
el Director Ejecutivo Robert Raben, ex Procurador General Auxiliar del
Departamento de Justicia de los EEUU, y dos co-directores, el honorable Robert
J. Shapiro, ex Subsecretario de Comercio de Asuntos Financieros en el gobierno
de Clinton, y la embajadora Nancy Soderberg, embajadora de la misión
estadounidense en las Naciones Unidas en Nueva York desde 1997 a 2001.
Para más información sobre las actividades del ATFA, visite www.atfa.org,
escriba a [email protected] o llame al +1-888-662-2382.
El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial
autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben
cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto
que tendrá un efecto legal.