Automotriz devolvio el 50 % del prestamo acordado con anses

La automotriz General Motors ya devolvió el 50 por ciento del crédito otorgado por el Fondo de Garantía de la Anses, pese a que el acuerdo, suscripto en octubre de 2009, era por un plazo de cuatro años.Según informó el organismo en un comunicado, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses "invierte fuertemente en proyectos productivos con el objetivo de estimular la economía local, protegiendo y revalorizando los fondos de los jubilados y los trabajadores".La Administración Nacional de la Seguridad Social indicó que "un claro ejemplo de este tipo de política es el crédito otorgado a General Motors, a través del FGS, para financiar el proyecto ´Viva´, para producir el modelo Chevrolet Agile".Anses accedió a financiar el 52% del mismo, prestando 259 millones de pesos a cuatro años a una tasa Badlar Privada + 600 puntos básicos.Según se informó, "el proyecto resultó exitoso y tuvo un impacto muy positivo para la economía local y nacional, tanto a nivel del mercado laboral formal (se mantuvo el empleo de 1.000 trabajadores), como del desarrollo industrial, y del impulso a las exportaciones con alto valor agregado".A principios de este mes, General Motors devolvió el 50% del préstamo otorgado por Anses en octubre de 2009.El Director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio, destacó que esta inversión "refuerza el compromiso del organismo para impulsar el círculo virtuoso entre inversiones productivas, crecimiento del nivel de actividad y de empleo y, por ende, mayor recaudación previsional".Además de desarrollar el vehículo, el préstamo también permitió actualizar la planta rosarina con más de 70 nuevos robots, así como también mejorar las condiciones de trabajo de los operarios.
El FGS financió a través de colocaciones a plazo fijo en entidades bancarias y crédito directo alrededor de 16.000 créditos prendarios para la adquisición de automóviles.Se estima que se llegará a los 20.000 créditos a finales de 2010. En colocaciones a plazo fijo se invirtieron 200 millones, de los cuales se han recuperado la totalidad.Por su parte, el otorgamiento de créditos directos -incentivo a la industria automotriz- representó en abril un monto de 459 millones de pesos.El inicio del financiamiento -indicó Anses- se dio en un contexto de fuerte caída de la actividad, en el que las ventas de automóviles descendían a tasas interanuales superiores al 30%.El organismo estimó que "hacia fines de 2009, las ventas alcanzaron un crecimiento por encima del 25% y, en lo que va de 2010, las mismas se incrementaron en un 40% respecto al mismo período de año anterior".







Télam