Wall Street olvida los miedos de los últimos días y sube con fuerza en la primera jornada de la semana. El plan de rescate de la Unión Europea para los países que no puedan financiar su deuda, valorado en 750.000 millones de euros, devuelve la confianza a los inversores, que impulsan las órdenes de compra en el parqué neoyorquino siguiendo la estela alcista del Viejo Continente.El Dow Jones sube un 4,14% hasta alcanzar los 10.810,68 puntos, mientras que el S&P 500 avanza un 4,51% hasta los 1.160,94 enteros. El Nasdaq Composite sube un 4,98% hasta los 2.378,48 puntos.En el apartado macroeconómico, hoy los inversores no conocerán referencias relevantes, por lo que la vista se dirige a Europa, donde la UE ha diseñado junto al FMI un plan de 750.000 millones de euros para impedir nuevas crisis en la deuda soberana de los países. En las últimas semanas, el temor de que la crisis de las finanzas públicas griegas se extendiese a otros países de la Zona del euro y pusiese en peligro la recuperación económica mundial había sido uno de los grandes lastres del mercado.Los inversores estarán también atentos hoy a una nueva intervención pública, en este caso en la Universidad de Carolina del Sur, del presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke. El precio del petróleo sube un 2,68% hasta los 77,12 dólares el barril. Las acciones de Exxon Mobil, la mayor petrolera de EEUU, suben un 3,09% en la apertura neoyorquina.El sector financiero, uno de los más castigados en el último mes, lidera hoy el rebote del mercado. Citigroup se anota una revalorización de un 7,25% en la apertura, mientras que Bank of America, el mayor banco por activos de EEUU, sube un 6,37%. JP Morgan sube un 4,59% en la mañana neoyorquina.McDonalds sube un 3,09% en los primeros compases de la negociación. La mayor cadena de restaurantes de comida rápida de EEUU ha anunciado que sus ventas comparables en el mes de abril subieron un 4,9%. En EEUU, las ventas aumentaron un 3,8%, mientras que en Europa el ascenso fue del 5,3%.Entre las compañías que han presentado sus resultados trimestrales, destaca Tyson Foods, que ha logrado volver al beneficio al ganar de enero a marzo 159 millones de dólares, o 42 centavos por acción, desde las pérdidas de 119 millones de dólares del mismo período del pasado año. Las acciones de la compañía suben un 2,95%.Boeing sube un 6,80% después de que los analistas de Goldman Sachs hayan elevado hasta comprar, desde la anterior de neutral, su recomendación sobre el fabricante de aviones.Peor suerte tienen las acciones de General Dynamics, a la que Goldman ha bajado la recomendación hasta neutral, desde comprar. No obstante, sus acciones suben un 4,68%.
El Boletín