La nueva regulación internacional de capital conocida como Basilea III tendrá un coste de unos 244.000 millones de euros para la banca europea en 2012, entre ingresos y mayores requerimientos de capital que se le exigirán, según un informe publicado hoy por Credit Suisse. Según el documento, los cambios normativos, que aún se están perfilando y deben quedar cerrados a finales de año para poder implementarlos a finales de 2012, serán responsables de que ese año las ganancias que se estiman para la banca se reduzcan el 37%.Los analistas de Credit Suisse calculan que la banca europea contará con un excedente de capital de unos 72.000 millones de euros en 2012 si Basilea III fija en el 7% el ratio de "core capital" -capital más reservas sobre activos ponderados por riesgo- que deben tener, mientras que tendrá un déficit de 22.000 millones si ese ratio se fija en el 8%.En el primero de los supuestos, diez bancos europeos tendrían un déficit conjunto de capital de 24.000 millones de euros, de los que 9.000 millones corresponderían a Crédit Agricole.La banca española acogía el informe con pérdidas bastante abultadas en Bolsa, superiores al 4% en todos los casos, aunque los analistas consultados por Efe consideran que además del documento también han podido influir el incremento del 1,1% registrado por el IPC en abril, que se ha publicado hoy.Otro motivo de pesimismo, según los expertos, podría ser el miedo a que el Gobierno decida subir los impuestos, como ha hecho Portugal.
EFECOM