Financiamiento empresario - Abril de 2010

INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO-ABRIL DE 2010

El financiamiento empresarial totalizó U$S1,835 millones, un 62.6% superior al del mismo período del año 2009 (U$S1,129 millones). Esta suba se explicó por el alza de 362% en el financiamiento obtenido a través de Obligaciones Negociables (ON) y de 15.4% en los Fideicomisos Financieros (FF). En el primer cuatrimestre se emitieron 12 ON por un total de U$S707 millones, mientras que entre enero y abril de 2009 se colocaron 7 ON por U$S153 millones. La suba en los montos se explicó porque en abril Pan American Energy LLC (Sucursal Argentina) logró financiarse por U$S500 millones, la ON de mayor monto desde mayo de 2007. Mientras que entre enero y abril de 2010 se colocaron 59 FF por U$S1,048 millones, en el mismo período de 2009 se obtuvo U$S908 millones por la emisión de 70 FF. No hubo suscripción de nuevas acciones, ni en el primer cuatrimestre de 2010 ni en el de 2009. El 100% del financiamiento obtenido fue genuino. Los fideicomisos financieros continuaron siendo el instrumento más utilizado, representando el 57.1% del total emitido. El 54.5% de los FF correspondió a aquellos cuyos activos subyacentes están relacionados con el consumo (préstamos personales y cupones de tarjeta de crédito, 44% y 10.5%, respectivamente), el 43.2% correspondió a FF cuyo objetivo es la realización de obras públicas, y el remanente se dividió entre FF estructurados (1.3%), agrícolas (0.7%) y de leasing (0.3%).
_ El 59.5% del financiamiento a grandes empresas se obtuvo a través de FF, mientras que 40.5% fue mediante ON. El monto obtenido por el segmento de empresas PyME fue de U$S90.2 millones, representando el 4.9% del total. Con respecto al monto acumulado a abril del año 2009, el financiamiento PyME cayó un 3.7%, explicado por la baja en las colocaciones de FF (58%). Los cheques de pago diferido (CPD) fueron el principal instrumento de financiamiento PyME, con U$S79.4 millones (88% del total), seguidos por los FF (12% del total). El 93% del monto de las emisiones PyMEs fue avalado por Sociedades de Garantías Recíprocas.