César Alierta: Telefónica ha invertido 100.000 millones en América Latina

César Alierta, presidente de Telefónica, destacó este domingo que la compañía que preside acumula actualmente una inversión de alrededor de 100.000 millones en América Latina.Alierta lo manifestó durante la inauguración de la III Cumbre Empresarial Unión Europea-América Latina y Caribe en la Bolsa de Madrid. Destacó así mismo la presencia "permanente" de la empresa en la región y aseguró que las empresas que han apostado por América Latina han tenido éxito por el "gran dinamismo" que han podido introducir en sus empresas.En palabras Alierta, "Ese sin duda es el caso de Telefónica". El presidente de Telefónica celebró que las empresas de Latinoamérica se estén abriendo paso en los mercados desarrollados y se mostró convencido de que cada vez jugarán un papel "más importante" en los mercados europeos. También dijo que las sinergias entre las regiones suponen una "significativa palanca" para crecer de forma sostenible.Admitió que el momento económico es "complejo" y destacó el papel de la innovación en el futuro. En este sentido, resaltó el valor de los países que han impulsado programas de innovación desde sus gobiernos, creando instituciones, ministerios y agencias dedicadas a este fin porque la financiación ya no es un "cuello de botella" para promover una economía favorable a la innovación.En su opinión, en estos momentos Europa "entera" tiene que intensificar las relaciones con América Latina, que se ha ganado un lugar en el mundo y que actualmente está liderando la recuperación económica junto a Asia, ya que los países emergentes aportarán el 70% del crecimiento en el futuro. A la inauguración de la Cumbre también asistieron el presidente de la CEOE; Gerardo Díaz Ferrán, el primer ministro de Portugal, José Sócrates, el presidente de Chile, Sebastián Piñeira, el vicepresidente ejecutivo de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Daniel Funes de Rioja, el presidente de Telefónica, César Alierta y el presidente de Endesa, Borja Prado.



Fuente: Invertia