XV Premio Bienal 2009-10


La Fundación Navarro Viola ha adjudicado $225.706 a la promoción de proyectos, que utilicen el Juego como estrategia central, para favorecer los aprendizajes de niños de 0 a 5 años pertenecientes a sectores vulnerables. La Fundación Navarro Viola dio a conocer los nombres de las instituciones y proyectos premiados, en el marco de la convocatoria realizada entre el 14 de agosto y el 3 de diciembre de 2009. Se presentaron 52 proyectos de 11 provincias argentinas. Los elegidos se dividen en Fondos de Premios y Fondos de Incentivos. Fondo de Premios. Proyectos Ganadores. Con un presupuesto máximo de $50.000, esta modalidad promovía la presentación de propuestas que incluyan a) una experiencia de trabajo centrada en la temática del juego como estrategia principal para favorecer los aprendizajes, que ya haya sido realizada y que posea resultados verificables, y b) una propuesta de ampliación y/o profundización de la experiencia anterior que cuente con mecanismos de monitoreo y evaluación claramente explicitados.

Los tres proyectos seleccionados para el Fondo de Premios son:

Proyecto "Jugar, sanar, aprender"
Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia. Ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe.
Breve descripción:
A partir de la iniciativa de Mirta Quiroga López, enfermera del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia, de crear una Sala de Juegos y una Biblioteca con alcance a 8 áreas de servicio de salud en el año 2000 cuyas actividades han tenido alcance a 6.316 niños, el proyecto consiste en la capacitación de personal del hospital en aspectos lúdicos, en la ampliación de la cobertura a más áreas de servicios, y en la mejora de los recursos de juego disponibles.

Proyecto "Barrilete en bandada. Centro de asistencia psicosocial-educativa, niños de 3 a 5 años"
Asociación Civil Pensar. Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén
Breve descripción:
Desde 2005, la entidad realiza actividades lúdicas en articulación con siete (7) escuelas de Neuquén, para 170 niños de entre 6 y 11 años, y 64 grupos familiares. El proyecto representa la ampliación de estas actividades a niños de entre 3 y 5 años, como modo de aprestamiento y prevención del fracaso escolar, a través de talleres de juego, trabajando en red con un jardín de infantes público de la localidad.

Proyecto "Una Ludoteca Jugada"
Taller Didáctico. Ciudad de Neuquén, Provincia de Neuquén
Breve descripción:
Institución dependiente de la Dirección de Nivel Inicial de Neuquén que, desde hace 24 años, elabora material didáctico y lúdico que se cede en préstamo gratuito a instituciones educativas que reciben niños de 3 a 5 años de toda la provincia, a través de una Ludoteca. El proyecto consiste en la ampliación y fortalecimiento del Taller, tanto en cantidad como en calidad de los servicios, incorporando instituciones que trabajan con la franja etárea de 45 días a 3 años. Estiman 2.464 bebés y niños como beneficiarios potenciales.

Fondo de Incentivos. Proyectos Finalistas.
Con un presupuesto máximo de $10.000, esta modalidad promueve propuestas que instalen prácticas lúdicas en instituciones de bien público, que promuevan mejores aprendizajes y al desarrollo infantil temprano.