S&P recorta dos escalones el rating de Portugal y avisa de más bajadas

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s ha rebajado la nota de la deuda a largo plazo de Portugal hasta A- desde A+ con una perspectiva "negativa", lo que deja abierta la puerta a más recortes de rating a medio plazo, ante el incremento de los riesgos fiscales a los que debe hacer frente la economía lusa. Por su parte, S&P rebaja el rating a Grecia a "bono basura" con perspectiva negativa.
"Esta rebaja de dos escalones refleja nuestra opinión respecto al incremento de los riesgos fiscales a los que se enfrenta Portugal", dijo el analista de Standard & Poors Kai Stukenbrock, quien apuntó que el nuevo escenario económico manejado por la agencia contempla que el Gobierno luso podría tener dificultades a la hora de estabilizar sus elevados niveles de deuda para 2013 y destacó la "debilidad estructural" de las finanzas públicas portuguesas a pesar de las reformas del sector público.En este sentido, la calificadora de riesgos ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento para Portugal, cuyo PIB podría estancarse en 2010, como consecuencia en parte de la dependencia de Portugal en el pasado del exterior para financiar su crecimiento, un recurso cada vez más escaso.De este modo, S&P espera que la deuda del Gobierno continúe incrementándose rápidamente, hasta el 95% del PIB en 2013, frente al 66% de 2008. Además, apunta que los desequilibrios fiscales y el alto endeudamiento colocan a Portugal en una posición "vulnerable" a los cambios en la confianza de los inversores. "La perspectiva negativa sobre Portugal refleja nuestra opinión del potencial de una nueva rebaja si el déficit y el nivel de deuda superan nuestras expectativas y si las medidas de consolidación no son aplicadas completamente", dijo Stukenbrock.

REBAJA DE GRECIA A BONO BASURA

Standard & Poor´s rebajó el martes la calificación de la deuda soberana de Grecia hasta el territorio considerado "basura" entre preocupaciones renovadas sobre la capacidad del país para implementar las reformas necesarias para combatir su elevado déficit. La agencia recortó de una vez en tres escalones la calificación hasta "BB+" desde "B", el primer nivel considerado como "especulativo" o "basura". Además, la agencia mantuvo en "negativa" su perspectiva sobre el país, lo que podría llevar a una nueva rebaja en el caso de que el gobierno griego sea incapaz de implemantar las reformas fiscales y estructurales necesarias. La agencia dijo que espera que la deuda del país alcance el 124 por ciento del PIB en 2010 y el 131 por ciento en 2011

Fuente : Europa Press