El Grupo Renault ha sido el líder en crecimiento en las matriculaciones europeas de turismos durante enero, con una subida interanual del 60% y un volumen de 115.655 unidades. Las dos marcas que conforman el consorcio del rombo tuvieron fuertes incrementos, ya que, por un lado, la matriz avanzó el 58,4%, mientras que la rumana Dacia, al amparo de la crisis, por su oferta de coches baratos, subió hasta el 69,7%. Las matriculaciones europeas en el primer mes del año ascendieron a 1.085.894 unidades, cifra un 13% superior a las 961.336 del mismo mes de 2009, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Evoluciones al alza importantes también se dieron en marcas como las coreanas Hyundai y Kia, que crecieron el 51,6% y el 37,3%, respectivamente, así como en Mini, con el 34,9%. El empuje del mercado italiano este mes, con una subida del 30%, y un liderazgo en matriculaciones mensuales, que arrebató a Alemania (-4,3%), supuso que las marcas del grupo Fiat aumentaran en un 20,1% en el caso de la matriz, y en un 27,6% y un 9%, respectivamente, en lo que concierne a Lancia y a Alfa Romeo. Las dificultades de Saab han pasado factura a la marca sueca, que en el primer mes de 2010 retrocedió en sus matriculaciones el 68,3%, muy por encima de las caídas que también tuvieron Smart (-28,5%) o las japonesas Mazda (-25%) y Honda (-24%).
Volkswagen se consolidó como la marca líder en Europa en cuanto a volumen, pues, además, es la única que en enero superó la barrera de las cien mil matriculaciones (122.831) y apuntó un crecimiento del 15,3%. En registro de matriculaciones, por detrás de la marca de Wolfsburg, se situaron Renault, con 98.401 unidades; Ford, con 94.519 (+4,8%); Peugeot, con 81.826 (+20,1%) y Fiat con 80.657.
La marca española Seat matriculó en enero en Europa 21.707 turismos, un 0,4% menos que hace un año, y se convierte, dentro de las firmas generalistas del Grupo Volkswagen, en la de menor volumen.
EFECOM